Conéctese con nosotros

Nacional

Microteatral Caracas regresó repotenciado para esta Semana Santa con 34 nuevas obras

Publicado

el

Microteatral Semana Santa
Compartir

Microteatral Caracas en el CCCT quiere seguir brindándole la mejor alegría de las noches a todos los habitantes de la Gran Caracas y visitantes en Semana Santa.

34 nuevas obras esperan transportar a los ciudadanos a nuevos universos llenos de risas, ilusionismo y mucho más.

Luego de la exitosa temporada de cinco semanas con las que arrancaron en este 2024 desde el Microteatral se pusieron la tarea de regresar más repotenciados que nunca.
Como ha sido costumbre a lo largo de los años, los 6.000 metros cuadrados del espacio Urban Cuplé en el CCCT (divididos en tres pisos) estarán destinados para las diversas obras con que buscan apoyar el regreso del teatro como uno de los actos de entretenimiento más importantes para los venezolanos. 
Cada una de las funciones para el Microteatral tendrá un costo de 7$ de viernes a domingo.
Los días jueves también ofrecen un 2×1.
El Microteatral del CCCT es un evento organizado por Malala Dubuc y Robert Chacón, bajo la coordinación de producción de Mileidy Torres y la producción de Willa Torres, quienes de manera conjunta trabajan para ofrecer una experiencia única en Venezuela.
La venta de entradas las puedes conseguir a través de www.solotickets.com eligiendo la casilla de El Microteatro del CCCT o en las taquillas de Espacios Urban Cuplé del CCCT, Nivel C2. A partir de este 20 de marzo a las 4:00 pm. La primera función de cada jornada empieza a las 6:45 pm y la última se realiza a las 9:15 pm de manera puntual para brindar un alto estándar a los asistentes.

A continuación el listado completo de todas las producciones presentes en esta nueva temporada de Microteatral Caracas Semana Santa 2024:

1. Azótame; bajo la dirección de Fernando Martínez
2. El Altista; bajo la dirección de Fernando Martínez
3. ¿Bienvenido al cielo?; bajo la dirección de Gregorio Maldonado
4. La Ganadora; bajo la dirección de Enyerbert Capdevilla
5. La Cachifa; bajo la dirección de Wilfredo Díaz
6. Ni Loca; bajo la dirección de Enyerbert Capdevilla
7. El Salchichón; bajo la dirección de Desirée de Sudano, Mario Sudano
8. Que me lo entierren; bajo la dirección de Johanna Pérez Rengifo
9. Masiva; bajo la dirección de Jonathan Mejías
10. Amigos tres leches; bajo la dirección de José Gregorio Martínez y Actores Online Venezuela
11. Chusmis en el Country; bajo la dirección de Andrés Moros
12. Las Fuertes; bajo la dirección de Reinaldo Navas
13. Esperma de ballena; bajo la dirección de Desirée de Sudano
14. Nada es tuyo, nada es mío; bajo la dirección de Elmer Eduardo Pinto
15. La Pepa que llevo dentro; bajo la dirección de Jonathan Romero
16. El juego del Chipi – Chipi; bajo la dirección de Wilfredo Díaz – Pedro Huice
17. Habitación 69; bajo la dirección de J. René Guerra
18. Arroz con leche; bajo la dirección de Federic Herben y Alejandro Calderón
19. Ahora son Narcos; bajo la dirección de Margareth Aliendres
20. Las comuneras; bajo la dirección de Pedro Huice
21. Hermanos tóxicos; bajo la dirección de Edyson Mata
22. Experiencia de contacto IV. Un viaje en el tiempo; bajo la dirección de Carlos Chacón
23. El coleccionista de lazos; bajo la dirección de Daniel Dannery
24. Malditos vecinos; bajo la dirección de Roberto Franchi
25. Bola con bola no suena; bajo la dirección de Pedro Arias
26. Un Yaracuy; bajo la dirección de Julián Izquierdo Ayala
27. La caja; bajo la dirección de Julián Izquierdo Ayala
28. La puta presidente; bajo la dirección de
29. La roba maridos; bajo la dirección de Edyson Mata
30. Los vaginólogos; bajo la dirección de
31. La primera no es tan buena; bajo la dirección de Junior Molina
32. Para mis fans; bajo la dirección de Santiago Perera
33. Las 10 mentiras + comunes de un gay; bajo la dirección de Junior Molina
34. Estrellados; bajo la dirección de Francisco Andrés Moros

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

“La Gran Rumba del Merengue 2” promete ser el evento del año

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído