Conéctese con nosotros

Nacional

Chacao reconoció al talento cinematográfico nacional en su día

Publicado

el

Chacao talento cinematográfico
Compartir
Durante una Sesión Especial del Concejo Municipal, en Cinex del Centro Comercial San Ignacio, Chacao enalteció con el Premio Municipal de Cine Chacao 2023 a guionistas, directores, actores, actrices y por primera vez a los nuevos talentos del sector, con 2 menciones para estudiantes.
Con motivo de la celebración del Día Nacional del Cine, Chacao realizó la entrega del Premio Municipal de Cine Chacao 2023, en su 3era Edición, por iniciativa del vicepresidente del Concejo Municipal de Chacao y presidente de la Comisión de Capital Humano, Oscar González, con el apoyo del alcalde Gustavo Duque, Alcaldía de Chacao, Concejo Municipal, Cultura Chacao, Centro Cultural Chacao y aliados de la empresa privada.
Durante su discurso, el vicepresidente del Concejo Municipal y organizador de la actividad, concejal Oscar González, señaló «Chacao es una referencia cultural y hemos tratado de llevar el cine nacional a cada rincón del municipio, de la mano del alcalde Gustavo Duque, de la Alcaldía, del Concejo Municipal, de Cultura Chacao y Centro Cultural Chacao.
En medio de la adversidad, el cine venezolano ha evolucionado y sigue produciendo contenido de altísima calidad, con el sello «Hecho en Venezuela».
Entretanto, la oradora de orden y presidenta del jurado del Premio Municipal de Cine, en su edición 2023, Carmen La Roche, indicó «el cine venezolano existirá mientras existan cineastas que exploren los temas que tenemos en común».
«Somos una gran familia, somos el cine venezolano y no es poca cosa. Somos los protagonistas del cine venezolano. Es un gran honor y también una gran responsabilidad porque somos memoria histórica».

Concejo Municipal de Chacao reconoció al talento cinematográfico nacional en su día

Esta 3ra edición del Premio Municipal de Cine contó con un jurado conformado por Carmen La Roche, Luis Carlos Huek, María Alejandra Martín, Rocco Lasalvia, Josue Saavedra, Sergio Tulio Monsalve e Iván Zambrano Bencomo, quienes también recibieron reconocimientos por promover y fomentar el cine venezolano.
Durante la Sesión Especial fueron galardonadas con Mención Honorífica, la escritora, productora y directora de cine sueco-venezolana, Solveig Hoogesteij, conocida por Macu: la mujer del policía, la tercera película más taquillera de Venezuela y la productora de cine, Delfina Catalá. 
En la 3era Edición del Premio Municipal de Cine, resultaron ganadores como Largometraje de ficción: “Simón”; Largometraje documental: “Niños de las Brisas»; Cortometraje de ficción: “Fe de Vida”; Cortometraje documental: “Ofrenda de la Sombra”.
Entre los actores fueron destacados como Mejor actríz principal: Claudia Rojas por “Dirección Opuesta”; Mejor actor principal: Carlos Antonio León por “Miki Maníaco” y mención especial Actor Revelación para Jeremys Rojas Vásquez por «El Salto de los Ángeles». Mejor actriz de reparto: Daifra Blanco por “Hijos de la Revolución», Mejor actor de reparto: Erick Palacios por “Dirección Opuesta».
Como Mejor fotografía: Alexandra Henao “Dirección Opuesta”, Mejor guión: Eduardo Sánchez “Dirección Opuesta”, Mejor dirección: Carlos Daniel Malavé “One way”, Mejor edición: Alexey Taran “Miki Maniaco”, Mejor dirección de arte: Matías Tikas “Dirección Opuesta”, Mejor música: Nascuy Linares “Niños de las Brisas”, Mejor producción: Alejandro Bellame Palacios y José Ernesto Martínez “Dirección Opuesta” y mención especial a Djamil Jassir “Knoche y los Secretos de Buena Vista”.

Conoce a los ganadores

En las categoría Mejor diseño sonoro: Jan Bezouska “Simón”, Mejor ópera prima: Obra ganadora “Simón” y mención especial al “Salto de los Ángeles”; Cortometraje documental (estudiantes): Obra ganadora “Ritual de Luz”; Cortometraje de ficción (estudiantes): Obra ganadora “Maribel” y mención especial a “Alter Ego”.
Esta edición del Premio Municipal de Cine de Chacao contó con el apoyo de la empresa privada, como: Banco Nacional de Crédito (BNC), Gran Cine, Cinex, Empresas Polar, Café Tío Simón, Chocolates Paria, Cerveza Peregrina, Farmatodo, Luncheria Yusmila, Restaurant Juan Sebastián Bar, El Limoncello, 360 The Experience, Soy Tecno.
Los invitamos a estar atentos a las redes sociales @gonzalezfoscar, @gustavoduquesaez, @alcaldiachacao, @capitalhumanochacao, @concejochacao, @culturachacao y @cculturalchacao para conocer todos los detalles de las actividades culturales del municipio.

Chacao talento cinematográfico Chacao talento cinematográfico

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

UTS Valencia amplía su oferta académica en el área tecnológica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído