Internacional
Imputación de la viuda del presidente de Haití abre nuevo capitulo en caso de magnicidio

La imputación por asesinato a Martine Moïse, viuda del presidente de Haití Jovenel Moïse, abre un nuevo capítulo en la investigación de este magnicidio, un caso por el que cinco personas ya se declararon culpables ante la justicia de Estados Unidos, donde se planificó y financió el complot.
Moïse fue torturado y asesinado la madrugada del 7 de julio de 2021 en su residencia privada del sector capitalino de Pétion-ville por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos.
En el ataque su esposa, la primera dama Martine Moïse, resultó herida, por lo que ese mismo día fue trasladada a Miami (Estados Unidos).
Imputación de la viuda del presidente de Haití
Informaciones publicadas este martes en la prensa local dan cuenta de que el juez Walter Wesser Voltaire, quien investiga el caso, emitió una orden de detención contra Martine Moïse en octubre de 2023 en relación con el asesinato del jefe de Estado.
La mujer, quien siempre abogó por la creación de un tribunal internacional que investigue la muerte de su marido, está acusada de robo a mano armada, intento de asesinato y conspiración para atentar contra Jovenel Moïse, de acuerdo con las publicaciones.
La noticia sobre la acusación de la exprimera dama se ha conocido coincidiendo con el fin de la gestión de Wesser Voltaire, cuya sentencia podría hacerse pública entre finales de febrero y marzo, de acuerdo con las informaciones divulgadas.
De momento, Martine Moïse no se ha referido públicamente al tema.
El exsenador haitiano Joseph Joel John, el haitiano-chileno Rodolphe Jaar y el exmilitar colombiano Alejandro Rivera García fueron sentenciados a cadena perpetua en un tribunal de Miami por su participación en el magnicidio.
Otras dos personas, el exmilitar colombiano Mario Antonio Palacios y el haitiano-colombiano y exinformante del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) Joseph Vincent se declararon culpables del asesinato y esperan sentencia en Miami.
De acuerdo con documentos de la corte de Miami, entre febrero y julio de 2021 el sur de Florida «sirvió como lugar central para planificar y financiar el complot para derrocar al presidente Moïse y reemplazarlo con alguien que sirviera a los objetivos políticos e intereses financieros de los conspiradores».
Con información de ACN/efe
No dejes de leer: Rusia y Ucrania intercambiaron más de 400 prisioneros de guerra
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos6 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos21 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes21 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes20 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama