Carabobo
Directiva del Colegio de Abogados suspendida por TSJ presentó informe a junta Ad Hoc

Luego de emanada la sentencia N° 124 de la Sala Electoral del TSJ, la junta directiva suspendida del Colegio de Abogados presentó informe a junta Ad Hoc, cumpliendo con los lapsos establecidos en la ley, hizo entrega este martes del informe de corte y cuenta administrativo de la gestión encabezada por Carlos Pimentel Rauseo.
Judith Méndez, Eglée Vásquez y Victoria Rosales, secretaria, tesorera y presidente del Instituto del Deporte, respectivamente, se hicieron presentes en las instalaciones de las Clavellinas, donde fueron recibidas por Gustavo Guevara, y Ramón Navas, Tesorero y Bibliotecario de la junta Ad Hoc.
Seguidamente, realizada la revisión de la caja de documentos entregados, firmaron el acta de recepción del material contentivo de informe de la gestión realizada por la junta directiva y su presidente, estados de cuenta bancarios, relación contable de ingresos y egresos, movimientos bancarios, pagos del impuesto sobre la renta, tarjeta de débito, nómina del personal fijo y contratado, llaves de las oficinas, contratos firmados con los concesionarios, inventario de muebles y obras de arte, compromisos económicos pendientes por honrar, listado de nuevos ingresos al gremio, y una gran cantidad de documentos de interés para la corporación gremial.
Junta directiva suspendida del Colegio de Abogados presentó informe…
Por su parte, Carlos Pimentel Rauseo, quien ha acatado la sentencia del TSJ, pero no la comparte, aclaró que su equipo de Reencuentro Gremial laboró arduamente durante estos días, para presentar el informe en el lapso de ley, sin embargo no fue más detallado debido a la forma abrupta en que el TSJ anuló los resultados de las elecciones del Colegio de Abogados, realizadas el pasado 3 de febrero, tomando las instalaciones del gremio con la fuerza pública, quienes impidieron el acceso a la casa club a efectos de confirmar el inventario a la fecha.
Agradeció el respaldo de sus colegas, y demás gremios e instituciones que le han manifestado su solidaridad ante esta nueva demostración del quiebre del estado de derecho en el país.
De igual forma, señaló que esta semana estará ejerciendo ante el TSJ acciones legales junto a un equipo de destacados juristas del estado, para evidenciar el grotesco error político y jurídico de la sala electoral del TSJ, e invitará en los próximos días a sus colegas para conversar sobre lo que pasó en el Colegio de Abogados carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Abuelos sandieganos disfrutaron del acostumbrado compartir hallaquero (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Como parte de los trabajos de prevención ante la temporada de lluvia, la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira, específicamente en el canal pluvial que se encuentra debajo del puente amarillo, diagonal a las residencias Las Majaguas; y en el “Caño Chivo”, entre los sectores Lomas de la Hacienda y Abadía.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, indicó que las labores de limpieza se llevan a cabo de forma simultánea en ambas direcciones, retirando material granulado, restos de plantas, desperdicios domésticos, arena, grava, minerales y sedimentos, que muchas veces obstruyen el recorrido de las aguas fluviales.
En ese sentido, señaló que debajo del puente amarillo, las cuadrillas de I.A.M. Fumcosandi permanecen trabajando por tramos y zonas de manera intensa para evitar que con las precipitaciones exista algún contratiempo de desborde de las aguas del río Cúpira, disminuyendo el riesgo de inundaciones en las zonas residenciales de Las Majaguas.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira
Asimismo, explicó que otro equipo de cuadrillas permanece activo en el “Caño Chivo”, donde también está recolectando todo lo que impacta el flujo del agua y este trabajo tarda aproximadamente entre cinco a seis días para concluir la limpieza de esta zona. Es por ello que se está haciendo uso de la máquina Jumbo para remover elementos sólidos y maleza en un tramo de 150 metros lineales que componen el caño.
Agregó que el afluente del caño Chivo pasa por la parte posterior de residencias Las Abadía y Lomas de la Hacienda; además, conecta con el río Cúpira, detrás de la urbanización Monteserino, razón suficiente para la realización de un trabajo extenso y dejar la zona totalmente saneada.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores