Conéctese con nosotros

Economía

Gobierno trabaja en creación de gran zona especial para producción de alimentos

Publicado

el

Venezuela trabaja en creación de gran zona especial - noticiacn
Compartir

Venezuela trabaja en creación de gran zona especial para la producción de alimentos en el este del país, anunciada recientemente por el Ejecutivo, que invitó a países a invertir en este espacio, informó este domingo el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo.

El funcionario aseguró que fue una semana «muy intensa» de trabajo, con tres encuentros entre la cartera de Agricultura y autoridades regionales «para la conformación de la zona económica especial de oriente», que abarca los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre y Bolívar.

«Casi 12.552.000 hectáreas que hay allí aptas para la agricultura de todo tipo, más una superficie importante de la agroforestería que también tiene un extraordinario potencial en esta zona del país, y 1.240 kilómetros, aproximadamente, de costa marítima (…), donde hay un extraordinario potencial de pesca», dijo.

Venezuela trabaja en creación de gran zona especial

Sin embargo, esta cifra sobre la superficie de la «zona económica especial agroalimentaria de oriente» es muy superior a la anunciada en un principio por el Ejecutivo, que fue de unos 5,45 millones.

En su programa «Cultivando patria», transmitido por el canal del Estado VTV, el ministro señaló que en esta zona se podrá producir soja, sorgo, maíz, arroz, carne bovina, bufalina, caprina, ovina, avícola, porcina, frutos secos como maní y merey (marañón), frutas «tropicales», caña de azúcar, cacao, café y especias como canela, pimienta y romero, entre otros productos.

Apenas produce 9%

Indicó que, pese a que el este de Venezuela «aglutina el 40% del territorio nacional, apenas produce el 9% de alimentos», el resto -señaló el funcionario- lo producen las regiones llanera, occidental y andina.

El pasado 23 de agosto, el presidente Nicolás Maduro anunció esta «zona económica especial», cuyo objetivo será «satisfacer, con calidad, las necesidades» del pueblo venezolano, además de exportar a otros mercados.

El jefe de Estado llamó a los «medianos, pequeños y grandes» inversionistas «nacionales e internacionales» a colocar su capital en esta zona, para cuyo avance también hará una propuesta al grupo de países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fedecámaras llama a recuperar servicios entre el Estado y sector privado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído