Conéctese con nosotros

Nacional

La tocineta: una proteína que potencia el sabor de tus recetas

Publicado

el

Compartir

Lo mejor es incluir la Tocineta de Plumrose en las recetas del desayuno para obtener una explosión de sabor en cada mordida.

Este producto hace que cualquier platillo se convierta en algo irresistible y es un ingrediente perfecto para añadir a las arepas en el desayuno.

También puede utilizarse en un sinfín de recetas, para darles ese toque de sabor diferenciado y que destaquen por la cualidad crocante de este alimento.

Esto es posible dado que la tocineta contiene varias capas finas de carne entreverada con grasa, y posee esa combinación perfecta de dulce, salado, ahumado y sabroso, de la carne curada, la grasa dorada y rostizada, crujiente.

Conoce recetas que puedes preparar con tocineta

La gerente de Autoservicio de Plumrose, Fabiola Espinoza, destacó que la tocineta es un alimento incluido frecuentemente en dietas cetogénicas, “que son altas en grasas, bajas en carbohidratos y requieren un consumo equilibrado de proteínas”.

 

Las pastas, purés, granos y hamburguesas son parte de los alimentos con los cuales se puede consumir la tocineta, y les da un excelente sabor.

También está presente en platos de mayor elaboración como: cordon bleu de pollo con tocineta, las crepes con manzanas, pan de jamón y los medallones envueltos en tocineta Plumrose, que son una delicia, entre otros.

 

La tocineta de Plumrose:

 

Tiene el balance perfecto entre grasa y carne, proviene del corte de cerdos que tienen una genética especializada que garantiza la calidad del producto.

No es un producto reconstruido con otros cortes de la carne.

No contiene almidón ni soya, que es un alérgeno.

Se destaca por ser crocante y crujiente.

Potencia el sabor de cada receta.

 

Es beneficiosa porque:

 

Beneficio 1: La nutricionista Roymar Narváez (@roysportnutricion) destacó que grasas, como la tocineta, mejoran la capacidad de agradar al paladar de otros alimentos, “por eso optimizan el sabor de los platos y permiten que los comensales los prefieran”.

 

Beneficio 2: “La tocineta es beneficiosa, porque las grasas son precursoras hormonales y agentes importantes en la transmisión del impulso nervioso”.

 

Beneficio 3: Posee pequeñas cantidades de minerales, calcio, hierro, zinc, magnesio, potasio, selenio y algo más de fósforo.

 

Beneficio 4: La tocineta es una carne mucho más magra que el tocino (que es más grasa).

 

Para obtener más información sobre la empresa y sus actividades, visite el sitio web: www.plumrose.com/, y también su cuenta en Instagram @plumrosevzla

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 32.850,05 puntos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído