Economía
BCV da cifras de inflación en mayo, acumulada e interanual

La inflación en mayo 2023 aumenta un poco más de 5% y acumulada pasó el 96% y la interanual en 429,%, según lo dio a conocer la entidad este lunes 19 de junio.
En mayo de 2023 se ubicó en 5,1%, la acumulada en 96,3% y la interanual en 429,2%.
La inflación anual hasta mayo se desaceleró levemente a 429,2%, por debajo del 436,3% de abril, pero siguió siendo la inflación más alta de la región.
Según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación mensual estimada de mayo de 2023, fue de 7,6% y la anualizada 458%.
Inflación en mayo 2023 aumenta…
Los rubros que presentaron mayor incremento en el mes de mayo de acuerdo a los datos suministrados por el BCV fueron: Comunicaciones: 13,1%; Salud: 7,5%; Servicios de educación: 6,5%; Esparcimiento y cultura: 6,0%; Restaurantes y hoteles: 5,2%; Vestido y calzado: 5,1%; Transporte: 4,9%; Equipamiento del hogar: 4,8%; Bienes y servicios diversos: 4,1%; Alimentos y bebidas alcohólicas: 4,7%; Alquiler de vivienda: 3,6%; Bebidas alcohólicas y tabaco: 2,7% y Servicios de vivienda, excepto teléfono: 2,3%.
La economía de Venezuela se ha desacelerado en los últimos meses gracias a las medidas que ha adoptado el Gobierno contra la corrupción dentro de su industria petrolera, su mayor fuente de ingresos extranjeros.
La actividad se recuperó el año pasado tras una contracción cercana al 80% después de que el presidente Nicolás Maduro aflojara controles que mantenía desde hace mucho tiempo sobre los precios y el tipo de cambio, lo que permitió que el dólar estadounidense se comercializara libremente en el país.
¿Cuánto se gasta en ocho productos?
El Observatorio Venezolano de Finanzas ha publicado su denominada Cesta Petare, correspondiente a la semana 24 del año y que recoge la estimación de lo que cuesta comprar algunos productos esenciales de la canasta alimentaria familiar, registrando una variación de 3,70 por ciento en bolívares y 4,69 en dólares.
En este sentido, un venezolano necesita en promedio 1066 bolívares o 37,94 dólares para comprar tan sólo ocho productos del mercado familia.
¿Cuáles son esos productos y cuánto cuestan? Un cartón de huevos tiene un precio de Bs 140, un kilo de harina de maíz precocida cuesta Bs 40 y un kilo de queso blanco se ubica en Bs 122, a eso se le suma un kilo de carne de res por de Bs 190, un kilo de café molido está en Bs 324 y un kilo de arroz entero vale Bs 42; mientras que un litro de aceite de maíz tiene un precio de Bs 168 y un kilo de azúcar está marcado en Bs 40.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venta de licores en Venezuela cae por entrada ilegal de productos, según CIVEA
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos4 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Política23 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Economía19 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria