Conéctese con nosotros

Internacional

Falleció Winnie Mandela activista sudafricana y ex esposa de Nelsón Mandela

Publicado

el

Winnie Mandela
Compartir

Winnie Mandela ex esposa del que fuera presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela (1918-2013), y uno de los emblemas de la lucha contra el apartheid, ha fallecido este lunes a los 81 años como consecuencia de una «larga enfermedad», según ha informado su asistente personal, Zodwa Zwane, al periódico local Times. «Con gran tristeza informamos al público de que Winnie Madikizela Mandela falleció en el hospital Milkpark de Johannesburgo el lunes 2 de abril», ha declarado el portavoz Victor Dlamini en un comunicado. La reconocida activista, nacida en Bizana en 1936, sufrió una infección en los riñones por la que fue hospitalizada.

Luchó en la clandestinidad durante los 27 años que su marido estuvo preso. En 1994, tras las primeras elecciones democráticas, fue nombrada diputada y viceministra de Arte y Cultura. Desde entonces, era diputada, a pesar de las pocas apariciones en público durante los últimos años. Aclamada como madre de la «nueva» Sudáfrica, Winnie Madikizela-Mandela fue torturada y pasó grandes penurias, como perder los trabajos con los que mantenía a sus dos hijas pequeñas, fue desterrada a centenares de kilómetros de su casa, y sufrió arresto domiciliario y reclusión sin juicio..

Tras la caída del apartheid, la mujer que alguna vez fue reverenciada como madre de la nación, fue sentenciada por robo y fraude, y una comisión de la verdad la acusó de flagrantes violaciones a los derechos humanos, acusaciones que negó.

El arzobispo emérito Desmomnd Tutu definió a Winnie Mandela como “un símbolo definitivo en la lucha contra el apartheid”.

“Ella se negó a doblegarse por el encarcelamiento de su marido, el acoso perpetuo a su familia por parte de las fuerzas de seguridad, las detenciones, las prohibiciones y el destierro. Su valiente desafío fue profundamente inspirador para mí y para generaciones de activistas”, dijo Desmomnd Tutu en un comunicado este lunes.

El arzobispo emérito extendió sus condolencias a la familia de Winnie Mandela y concluyó su comunicado deseándole que “descanse en paz y se levante en gloria”.

ACN/CNN/El País

No dejes de leer: Con más de 60% Carlos Alvarado es el presidente de Costa Rica

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído