Internacional
Migrantes Venezolanos exigieron a AMLO justicia por muertos en centro migratorio

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, evadió este viernes los reclamos y exigencias por parte decenas de migrantes, quienes le demandaron justicia para los 39 migrantes fallecidos debido a un incendio en un centro migratorio en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, norte de México.
Decenas de migrantes al enterarse de la visita del presidente mexicano se manifestaron en un punto de la ciudad donde el mandatario sostuvo la reunión con autoridades migratorias y de salud.
Con el sonoro grito de “¡Justicia, justicia!”, presionaron a López Obrador y le mostraron su inconformidad. Además, en una enorme pancarta negra se leía el mensaje: “Ninguna persona es ilegal”.
Exigiero justicia por incendio de centro migratorio
Tanto niños, mujeres, jóvenes y hombres de diferentes países se reunieron en el lugar para abordar al mandatario mexicano.
Una de las inconformes fue Ana Paola, una niña de 13 años, originaria de Venezuela, quien tomó el micrófono para exigir justicia.
“Queremos justicia, por nuestros hermanos migrantes que perdieron la vida. Las autoridades abusan de nosotros, cuando llegamos a Matamoros (Tamaulipas) las autoridades migración nos detuvieron y nos quitaron nuestro dinero, por eso se apresuran en detener migrantes”, denunció.
Posteriormente invitó a los demás a entonar el himno de Venezuela y cuando inició se le quebró la voz.
“Quiero dar un mensaje al presidente Joe Biden, él puso una aplicación, queremos que nos ayude a tumbar ese gobierno que tenemos (que preside Nicolás Maduro), nosotros queremos nuestro país y si queremos que quiten esa anarquía”, expuso.
Piden trabajo
Otro de los asistentes fue el venezolano Joel Vargas, quien dijo a EFE que asistieron en solidaridad con los migrantes que murieron y sus familias.
“Yo estuve en ese lugar y es una cárcel. Pedimos que nos dé una opción de trabajo, este lugar es un puente mientras cruzamos a Estados Unidos y no queremos hacer daño”, dijo.
Tras la reunión del mandatario, los migrantes llevaron a cabo una conferencia de prensa en el exterior de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM), lugar donde se registraron los hechos del incendio hace unos días.
“Yo entiendo por qué se fue el presidente, entiendo que está asustado, son 39 seres humanos que murieron aquí. Nosotros nos solidarizamos y pedimos a usted señor presidente que asuma su responsabilidad y se haga justicia”, dijo Juan Pavón, de Venezuela.
Estación de detención en la que murieron migrantes cerrará de forma definitiva
Este viernes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Rosa Icela Rodríguez, anunció que la estación de detención en la que murieron 39 migrantes cerrará de forma definitiva.
Por su parte, la fiscal especializada en materia de derechos humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), Sara Irene Herrerías, señaló que las cinco personas detenidas hasta el momento como presuntos responsables se encuentran en prisión provisional y enfrentarán una audiencia de imputación y vinculación a proceso el próximo martes, después de que la aplazaran este viernes.
Estas cinco personas detenidas son tres funcionarios del INM y dos agentes de la empresa de seguridad privada CAMSA, que operaba la estación migratoria.
La noche del pasado lunes un incendio acabó con la vida de 39 personas, de las cuales seis eran hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y siete venezolanos. En la estación había cerca de 70 migrantes. De los 28 heridos, 24 permanecen hospitalizados y cuatro fueron dados de alta.
Con información de EFE
No dejes de leer:
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Internacional24 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Deportes21 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política23 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos22 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua