Conéctese con nosotros

Espectáculos

Conoce los nominados a los Premios Oscar 2023

Publicado

el

Nominados Oscar 2023-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El próximo 12 de marzo se celebra la 95.ª edición a los Premios Oscar 2023 y la academia dio a conocer este martes la lista de nominados, donde figura la actriz hispanocubana, Ana de Armas, por su interpretación de Marylin Monroe en el ‘biopic’ Blonde.

Los encargados de anunciar a los nominados, fueron el actor Riz Ahmed (‘The Night of’) y Allison Williams (‘Girls’).

Nominados a Mejor película Oscar 2023:

  • Ellas hablan, de Sarah Polley
  • Los Fabelman, de Steven Spielberg
  • TÁR, de Todd Field
  • Sin novedad en el frente
  • Almas en pena de Inisherin, de Martin McDonagh
  • Todo a la vez en todas partes, de Dan Kwan, Daniel Scheinert y Daniels
  • El triángulo de la tristeza, de Ruben Östlund
  • Elvis, de Baz Luhrmann
  • Avatar: El sentido del agua, de James Cameron
  • Top Gun: Maverick, de Joseph Kosinski

Mejor director

  • Martin McDonagh (The Banshees of Inisherin)
  • Everything, everywhere, all at once (Daniel Kwan y Daniel Scheinert)
  • The Fabelmans (Steven Spielberg)
  • Tar (Todd Field)
  • Triangle of sadness (Ruben Ostlund)

Mejor actriz protagonista

  • Cate Blanchet (Tar)
  • Ana de Armas (Blonde)
  • Andrea Riseborough (To Leslie)
  • Michelle Williams (The Fabelmans)
  • Michelle Yeoh (Everything, everywhere, all at once)

Mejor actor protagonista

  • Austin Butler (Elvis)
  • Colin Farrell (The banshees of Inisherin)
  • Brendan Fraser (The whale)
  • Pascal Mescal (Aftersun)
  • Bill Nighy (Living)

Mejores efectos especiales

  • All quiet on the western front
  • Avatar: the way of water
  • The Batman
  • Black Panther: Wakanda forever
  • Top Gun: Maverick

Mejor fotografía

  • All the western front
  • Bardo, false chronicle of a handful of truths
  • Elvis
  • Empire of light
  • Tar

Mejor edición

  • The banshees of Inisherin
  • Elvis
  • Everything, everywhere, all at once
  • Tar
  • Top Gun: Maverick

Mejor diseño de producción

  • All quiet on the western front
  • Avatar: the way of water
  • Babylon
  • Elvis
  • The Fabelmans

Mejor maquillaje y peluquería

  • All quiet on the western front
  • The Batman
  • Black Panther: Wakanda forever
  • Elvis
  • The whale

Mejor película animada

  • Pinocho, de Guillermo del Toro
  • Marcel the shell with shoes on
  • Puss in boots: the last wish
  • The sea best
  • Turning red

Mejor película de habla no inglesa

  • All quiet on the western front (Alemania)
  • Argentina, 1985 (Argentina)
  • Close (Bélgica)
  • EO (Polonia)
  • The quiet girl (Irlanda)

 Mejor corto documental

  • The elephant whisperers
  • Hauolout
  • How do you measure a year?
  • The Martha Mitchell Effect
  • Stranger at the gate

Mejor documental

  • All that breathes
  • All the beauty and the bloodshed
  • Fire of love
  • A house made of splinters
  • Navalny

Mejor canción original

  • Aplause, de Tell it like a Woman
  • Hold my hand, de Top Gun: Maverick
  • Lift me up, de Black Panther: Wakanda Forever
  • Naatu Naatu, de RRR
  • This is the life, de Everything, everywhere, all at once

Mejor actriz de reparto

  • Angela Basset (Black Panther)
  • Hong Chau (The Wahle)
  • Kerry Condon (The Banshees of Inesherin)
  • Jamie Lee Curtis (Everything, everywhere, all at once)
  • Stephanie Cu (Everything, everywhere, all at once

Mejor actor de reparto

  • Brendan Gleeson (The banshees of inesherin)
  • Brian Tyre Henry (Causeway)
  • Judd Hirsch (The Fabelmans)
  • Barry Keoghan (The banshees of inesherin)
  • Ke Huy Quan (Everything, everywhere, all at once

Mejor corto de animación

  • The boy, the mole, the fox and the horse
  • The flying sailor
  • Ice merchants
  • My year of dicks
  • An ostrich told me the world is fake and I think I believe it

Mejor corto de acción real

  • An Irish goodbye
  • Ivalu
  • Le Pupille
  • Night ride
  • The red suitcase

 Mejor guión original

  • The Banshees of Inisherin: Martin McDonagh
  • Everything, everywhere, all at once: Daniel Kwan y Daniel Scheinert
  • The Fabelmans: Steven spielberg y Tony Kushner
  • Tar: Todd Field
  • Triangle of sadness: Ruben Ostlund

Mejor guión adaptado

  • All quie on the western front: edward Berger, Lesley Paterson y Ian Stokell
  • Glass Onien: Knives Out: Rian Johnson
  • Living: Kazuo Ishiguro
  • Top Gun: Maverick. Eheren Kruger, Wric Warren Singer, Chrostopher McQuarrie
  • Women Talking: Sarah Polley

Mejor Banda Sonora

  • All quiet on the western front
  • Babylon
  • The Banshees of Inesherin
  • Everything, everywhere, all at once
  • The Fabelmans

Mejor diseño de vestuario

  • Babylon
  • Black Panther
  • Elvis
  • Everything, everywhere, all at once
  • Mrs. Harris goes to Paris

Con información: ACN/Marca

No deje de leer:

“Divorciadas, evangélicas y vegetarianas”, de Gustavo Ott, inicia temporada en el Centro Cultural BOD

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela” (+ video)

Publicado

el

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos; cortesía.
Compartir

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) en Caracas, fue el escenario donde Lucio Herrera Gubaira (IG: @lucioherreragubaira), mejor conocido como “Lucio, el cantautor de la esperanza”, presentó ante una nutrida concurrencia que reunió a artistas, periodistas, y publico en general su nueva composición que bajo el título de ‘Mi querida Venezuela’ con el cual el artista carabobeño, además de rendir homenaje a la tierra que lo vio nacer, insta a rescatar los valores de los venezolanos de bien, que en medio de la adversidad dejan una huella positiva dentro y fuera de las fronteras patrias.

“Este tema tiene un mensaje muy poderoso, un mensaje de unión, pero sobre todo un mensaje de esperanza. En Venezuela, en los últimos tiempos hemos tenido situaciones que nos han dividido e indudablemente nosotros tenemos que empinarnos sobre las dificultades y buscar siempre lo que nos ha unido. Como el deporte, la música, la literatura que nos une. Los triunfos que tiene nuestra gente aquí en Venezuela y en el exterior y ese es el objetivo y el mensaje que tiene “Mi querida Venezuela”. Comentó sobre esta nueva composición de su autoría.

Para Lucio “Venezuela es un gran amor. Yo lo veo así, como una causa permanente de amor y de esperanza. Venezuela como todos los países del mundo, tiene sus problemas, pero tiene también un gran potencial no solamente en sus recursos naturales, porque lo más importante es su gente. Cuando yo digo su gente, esta gran nación, no solamente está aquí entre los que hemos tomado la decisión de permanecer en Venezuela, sino también en cada rincón del mundo en los países donde estamos aportando valor. Ahorita estamos brillando en las artes, en las ciencias, en el deporte.  Los venezolanos estamos llamados a ser una referencia de resiliencia y de motivación para superar las dificultades. Por eso, “Mi querida Venezuela” es un tema que quiere rendir homenaje a nuestro gentilicio nacional”.

También puede leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela”

Lucio quien es abogado de profesión y tiene una dilatada trayectoria social, compone desde los 8 años de edad, y ha realizado excelentes producciones musicales, donde ha reunido a talentosos artistas nacionales e internacionales.

En esta oportunidad, no fue la excepción porque en la producción de este tema participaron figuras claves del acervo musical venezolano como los maestros Cheo Hurtado y Pedrito López, quienes estuvieron a cargo de la dirección y producción musical del tema. Además de acompañar a Lucio como instrumentistas con el cuatro y el piano, respectivamente.

También participaron en esta producción, el percusionista Carlos «Nene» Quintero, el guitarrista Eddy Pérez, el bajista Luis Freites, el baterista Carlos Romero, el trompetista y pianista Darwin Manzi, el trombonista Ángel Landín, el saxofonista Frank Haslam. En los coros Betzaida Machado y Alejandro Mendoza. Por lo cual, esta canción desde su presentación ha recibido numerosos elogios, por su calidad interpretativa y por todo el talento criollo que se hizo presente en su grabación.

Esta nueva creación musical de Lucio Herrera, bajo el género de pop latino, hace referencia a la riqueza musical del país suramericano. Lucio puntualiza con emoción: “Dedico este tema a nuestro gran país. A esta Venezuela que vive, ríe, sueña, se ilusiona y quiere seguir adelante. A sus paisajes, su hermosa geografía, a su gente, buena y trabajadora que se empina sobre las dificultades y, con alegría, quiere construir mejores realidades”.

Grabado en Caracas

El tema fue grabado en ES Estudio Audiovisual, en Caracas, por el destacado ingeniero de sonido Edgar Espinoza. Durante la rueda de prensa que ofreciera durante su lanzamiento Herrera, invitó a los jóvenes y no tan jóvenes a hacer realidad sus sueños. Recordando que él quien está en la madurez de su vida, decidió dar a conocer sus creaciones musicales, y comenzar a disfrutar de esta nueva faceta en su vida personal y profesional como cantautor, pues está consciente que es otra forma de trabajar por la tierra que le vio nacer.

Entre las creaciones musicales de Lucio Herrera podemos mencionar el vals “Hermosa Valenciana” y la balada pop “Estar Contigo”. Su tema “Ruedas de esperanza”, producción musical hecha entre España y Venezuela que cuenta con los arreglos de Fran Carreira y la participación de destacados músicos de ambos países.

El tema que inspiró la campaña de recaudación de fondos de la fundación “Ruedas de Felicidad” y con la cual se lograron donar más de 100 sillas de ruedas en Venezuela. Otro de sus temas emblemáticos es “Reinaldo de Valencia” como un homenaje a Mons. Reinado Del Prette Lissot quien fuera arzobispo de Valencia. Así como sus temas «El abuelo y el niño” y “Luciana” y “Carrozas de cristal”, los cuales están entre sus más recientes producciones.

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

Se presentó en Valencia

Previo al lanzamiento oficial del tema en Caracas, Lucio tuvo también una presentación plena de momentos emotivos en el Hotel Ucaima de Valencia. Allí compartió con sus más allegados este tema, que ya se puede disfrutar en diversas plataformas musicales y en el canal de YouTube Lucio Prosa y Canción.

“Mis temas tienen siempre una mezcla de sensibilidad poética y de exhalación de la naturaleza y de la nobleza del ser humano. Soy un activista de la esperanza como aliciente fundamental en la vida del artista. Es el alimento del alma para seguir adelante. En algunas de mis canciones hay una nota de ausencia de un amor perdido, no necesariamente de pareja. Tuve pérdidas familiares a muy temprana edad, en especial mi hermanita María Alejandra a quien compuse mi primera canción”. Destacó sobre su música.

Influencias de peso

Figuras como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Rubén Blades, por el contenido social de sus letras. Así como los cantautores venezolanos como Yordano e Ilan Chester, figuran entre las influencias y referencias musicales de Lucio Herrera, quien es un hombre al que le caracteriza una labor social incansable.

Un sentido muy fuerte de los valores familiares, cristianos y humanos; que podemos ver reflejados en la belleza de sus composiciones así como su sensibilidad poética, con la cual sabe retratar los retos del mundo presente y llevar un mensaje de fe, fuerza y esperanza para todos quienes en la actualidad, buscan en la buena música inspiración, alegría y fuerzas para seguir adelante.

“Mi querida Venezuela” ya está disponible en el canal de YouTube Lucio, Prosa y Canción, un tema que con sus alegres acordes tiene un mensaje pleno de fuerza, resiliencia y que nos reconecta con la dignidad de los venezolanos que trabajan cada día y hacen el bien a donde llegan.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído