Conéctese con nosotros

Nacional

Tolón Fashion Mall le da la bienvenida a 21 tiendas. Conoce cuáles se quieren expandir a Valencia

Publicado

el

Tolón Fashion Mall tiendas
Compartir

Tolón Fashion Mall le dio la bienvenida a 21 nuevas marcas en el último trimestre de este año 2022.

A pesar de que, según el vocero de Front Consulting, Alfonso Riera, los centros comerciales de todo el mundo resultaron duramente golpeados por la pandemia del covid-19, muchas tiendas desean tener un espacio estas grandes estructuras que día a día innovan para seguir atrayendo al público a visitar al lugar.

Note es una de estos 21 nuevos locales que abrieron. Se trata de una tienda de maquillaje vegano, no testeado en animales y probados dermatológicamente.

Esta tienda también se encuentra en Valencia, Maracaibo, Barquisimeto y Margarita.

Los precios de los cosméticos van desde 7 $, mientras que las pinturas de uñas cuestan 4$.

Alberto Sonessa, gerente de comercialización del Tolón Fashion Mall, mencionó que este centro comercial cuenta actualmente con ascensores activos, wifi gratuito, remodelación de baños y se están haciendo cambios en la iluminación.

Tolón Fashion Mall tiene 99. 65% de ocupación de tiendas

La tienda Springfield, una marca de ropa española con un target de 25 a 35 años, maneja precios que van desde los 20$ una blusa y 25 dólares los pantalones de dama.

Cuenta con otras dos sedes; una en Sambil Caracas y Líder, sin embargo, su encargado aseguró que entre los planes está expandirse hacia Valencia y Margarita.

Zippy, la tienda de ropa para niños con origen de Portugal, tiene dos meses ya en el Tolón Fashion Mall.


La franquicia italiana 7 Camicie llega para ofrecer innumerables opciones de camisas para caballeros y damas.

Daniela Zambrano,  gerente de la tienda, recordó que tienen en Venezuela ocho años y en el mundo 20.

Los precios que ofrece esta tienda en el Tolón Fashion Mall inician en 80 dólares a 120

Invicta, distribuidora de Techomarine, es una de las marcas que planea expandirse a Valencia y Maracay el próximo año.

Se consultaron los precios de los relojes con sus gerentes y van desde 80 a 2000 dólares.

El espumante español Gold Fvsion tiene un año en el mercado venezolano, en un stand ubicado en el pasillo, los medios de comunicación lograron probar tres de sus botellas, una de ellas ha obtenido premios internacionales por su sabor.

Rosewood Brides es la única tienda del Tolón Fashion Mall de categoría novia.

Los hermosos vestidos blancos y perlas oscilan entre 700 a 4mil dólares; dependiendo de las marcas. 

Karamel es el primer lugar físico de la marca creada por la joven Lara Dib.

Creadas en nitrato de titanio las prendas están pensadas para su durabilidad.

Nine West, Maikah, Wynwood, son otras tiendas de ropa, carteras y zapatos que apuestan a volver a ofrecerle a las venezolanas artículos de marca que hace algunos años habían sido retirados del país.

Por último, Asia Gourmet Bakery, la primera pastelería asiática apuesta a este centro comercial para su segunda sede; la primera está ubicada en El Bosque, Chacao.

No dejes de leer

Detenida pareja de presuntos estafadores en Tocuyito

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Publicado

el

PROVEA fiscal Eduardo Torres
Compartir

Después de más de 96 horas sin información, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reconoció el 13 de mayo que el defensor de derechos humanos Eduardo Torres se encuentra detenido bajo custodia del Estado venezolano.

Sin embargo, el Ministerio Público no ofreció detalles sobre la fecha, hora, lugar ni el cuerpo de seguridad que ejecutó la detención, ni informó sobre una orden de aprehensión o el sitio donde permanece recluido.

Denuncias de desaparición forzada

El reconocimiento oficial de la detención se produjo vía Instagram, luego de días de denuncias por parte de su familia, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.

Torres tuvo su última comunicación con sus familiares el 9 de mayo a las 4:00 p.m., cuando informó que se dirigía a su casa, pero desde entonces su paradero fue desconocido.

Su esposa, Emiselys Núñez, junto con miembros de PROVEA, recorrió centros de detención en Caracas (DGCIM, SEBIN y PNB), donde las autoridades negaron que estuviera recluido, aumentando la incertidumbre.

La falta de información oficial ha sido cuestionada, pues si su detención ya era conocida por el Estado, ¿por qué no se permitió su comunicación con familiares y abogados?, se pregunta la ONG PROVEA sobre las declaraciones del fiscal sobre Eduardo Torres.

Según organismos de derechos humanos, esta omisión prolongada podría considerarse una desaparición forzada, violando los artículos 44 y 45 de la Constitución.

Irregularidades en el debido proceso

El fiscal aseguró que Torres «fue presentado conforme a los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa», aunque su esposa y miembros de PROVEA esperaron por más de 7 horas el 11 de mayo para su presentación en tribunales, sin éxito.

Además, se denunció que el hábeas corpus solicitado por Núñez no fue recibido, argumentando la falta de una «autorización superior».

La prolongada falta de información sobre su estado y lugar de reclusión sigue representando un riesgo para su integridad física y mental, por lo que familiares y organizaciones mantienen su exigencia de una respuesta clara y garantías de sus derechos.

 

Te invitamos a leer

Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído