Economía
¡Pasó los Bs.12! Precio del dólar oficial se duplica en menos de cuatro meses

Precio del dólar oficial se duplica en menos de cuatro meses en Venezuela; al cerrar este miércoles 7 de noviembre en 12,66 bolívares, un incremento del 107% respecto al pasado 18 de agosto; cuando llegó a 6,09 bolívares, superando los 6 por primera vez después de la reconversión monetaria de octubre de 2021.
La cotización de la divisa, que rige buena parte de las transacciones comerciales en el país, superó hoy la barrera de los 12 bolívares; en medio de un crecimiento acelerado de su precio que se ha registrado en las últimas semanas, lo que ha «colapsado» el valor de la moneda local -el bolívar- frente al dólar, según dijeron este miércoles varios opositores.
Precio del dólar oficial se duplica en menos de cuatro meses
Desde el 18 de agosto hasta hoy, el bolívar se ha devaluado un 51 % frente a la moneda estadounidense.
Entretanto, el dólar en el mercado paralelo superó los 15 bolívares este miércoles, cuando cerró en 15,37 bolívares, según el portal Monitor Dólar Venezuela; que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores.
El aumento del tipo de cambio tiene un impacto directo en los precios de bienes y servicios; fijados, en su mayoría, en dólares.
El Ejecutivo ha venido aplicando una estrategia para contener el tipo de cambio que consiste en controlar la demanda de dólares; disminuyendo la emisión de bolívares -necesarios para comprar divisas- a través de la reducción del gasto público y la restricción de la financiación.
Sin embargo, en el último trimestre, el Gobierno incrementó el gasto con varios pagos a los trabajadores públicos; al tiempo que ha venido liberando los créditos, que aumentaron un 123 % en el último año.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Advierten que reservas internacionales podrían durar entre 4 y 6 meses
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Producción petrolera venezolana sigue estable, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país se ubicó en 1.051.000 barriles diarios (bd) en abril, 3.000 bd, más que en el mes anterior, con un comportamiento muy estable en lo que va de año.
De hecho, la producción petrolera venezolana promedió 1.035.000 barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2025, según la información directa recibida por la OPEP. Hasta abril, Venezuela acumula tres meses con incrementos consecutivos de bombeo de crudo.
También puede leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
Producción petrolera venezolana sigue estable
Sin embargo, las fuentes directas de la OPEP mostraron una perspectiva distinta con una producción de 888.000 barriles diarios en abril, 34.000 bpd por debajo de la extracción del mes anterior. Según la organización, la extracción de crudo en Venezuela promedió 921.000 barriles por día en el primer trimestre del año.
Los datos proporcionados por las fuentes de la OPEP indican que abril fue el mes con menor producción petrolera en lo que va de año, lo que podría explicarse por el efecto de la reimposición de sanciones estadounidenses a la industria de hidrocarburos de Venezuela.
En cuanto a la actividad exploratoria, según la data de la OPEP mantuvo dos plataformas de perforación activas durante el mes de abril, un número que sigue en mínimos históricos.
Precios a la baja
El petróleo sintético Merey de 16 grados API, marcador venezolano en la cesta OPEP, alcanzó un precio promedio de 56,72 dólares por barril en abril, 7,2% inferior a la cotización del mes anterior y fue el único crudo de la organización que se ubicó por debajo de los 60 dólares.
El Merey 16 se colocó 12,26 dólares por debajo de la cesta OPEP, cuya cotización cerró abril en 68,98 dólares por barril, 6,8% inferior a la del mes precedente.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
-
Espectáculos6 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos21 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes21 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes20 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama