Internacional
Rafael Cadenas, el poeta del verbo limpio y directo (+ vídeo)

Aunque con el paso del tiempo no está de acuerdo con su poema más emblemático, «Derrota», el Premio Cervantes 2022, el poeta venezolano Rafael Cadenas, demostró en esos versos lo que ha marcado su trayectoria; su capacidad de expresar desolación, sosiego y belleza para hacer de la palabra una herramienta transformadora.
Así lo destacó el jurado de esta edición del Premio Cervantes 2022, que valoró la «vasta y dilatada obra literaria» de este poeta; que está considerado como uno de los autores más influyentes de la poesía de los 60 y 70 de Venezuela.
Un autor que publicó su primer poemario, «Cantos iniciales», en 1946 y que desde muy joven combinó la literatura con la política; ya que militó en el Partido Comunista de Venezuela, fue encarcelado y vivió en el exilio durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, en la década de los 50.
El poeta venezolano Rafael Cadenas…
Nacido en Barquisimeto (estado de Lara, Venezuela) el 8 de abril de 1930, Cadenas -también Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana- reconoció al recibir este galardón que estaba «en desacuerdo» con su emblemático poema, «Derrota» (1963); porque «todo ha resultado distinto a como aparecía», ya que se dio cuenta de que lo plasmado allí cuando tenía 32 años era distinto.
«Más que rebelde, trato de ser consciente porque la consciencia está por encima del pensamiento. La consciencia es la que ve el pensamiento»; afirmó el autor en 2018.
Para Cadenas es importante la veracidad en sus obras, que se caracterizan por un pensamiento filosófico que invita a reflexionar; tanto si lo recita él mismo, con su voz pausada, como si lo lee cualquiera de los seguidores de este autor, considerado como uno de los más importantes de Latinoamérica.
Comprometido con su país
Comprometido con su país, Cadenas reconoció en 2015, cuando recibió el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca en España; que vivía con «temor» en su país -donde reside actualmente- y que el Gobierno de Nicolás Maduro «sí tiene parecido al régimen fascista» porque es «absolutamente antidemocrático».
Por eso, este poeta calificado de «persona humilde» por quienes le conocen; busca en sus obras «tratar con mucha contundencia algunos temas políticos» de Venezuela.
De verbo directo y limpio, como si fueran dardos; en la poesía de Cadenas también resaltan «Una isla», «Intemperie», «Los cuadernos del destierro», «Memorial», «Falsas maniobras», «Gestiones» y «Amante y Fracaso», esta última considerada por él mismo como una «respuesta involuntaria» a «Derrota».
Miembro de la generación literaria del 58
Miembro de la generación literaria del 58, como ensayista Cadenas es autor de «Literatura y vida» (1972); «Realidad y literatura» (1979); «Apuntes sobre San Juan de la Cruz y la mística» (1977, 1995); «Reflexiones sobre la ciudad moderna» (1983); «En torno al lenguaje» (1984) o «Sobre la enseñanza de la literatura en la Educación Media» (1998), entre otros.
Este mismo año, Cadenas fue homenajeado por el Instituto Cervantes bajo el lema «Celebremos a Cadenas», por su 92 cumpleaños; el poeta agradeció el premio desde su casa en Caracas, donde reside este profesor, ya jubilado, de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, donde impartió clases de poesía española y latinoamericana.
Doctor «honoris causa» por la Universidad Latinoamericana ULA o por Universidad Central de Venezuela, Cadenas se une así a la lista de ganadores del Premio Cervantes; un galardón que vuelve a premiar a la poesía, ya que el año pasado se fue a la uruguaya Cristina Peri Rossi.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Poeta venezolano Rafael Cadenas gana Premio Cervantes 2022 (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Internacional23 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes21 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)