Conéctese con nosotros

Internacional

Elecciones en EEUU: Republicanos y demócratas en la batalla por el control del Congreso

Publicado

el

Elecciones en EEUU
Foto: Cortesía
Compartir

Los demócratas y republicanos continúan la batalla por el control del Congreso de Estados Unidos (EEUU), mientras esperan muchos de los resultados oficiales de las elecciones de este martes.

De acuerdo a las proyecciones, el Partido Republicano recuperaría el control de la Cámara de Representantes; sin embargo, se descarta una “ola roja” como se predijo anteriormente ante una dura resistencia de los demócratas en estados claves.

Según la cadena estadounidense CBS, el partido conservador se perfila como mayoría en la cámara baja del Congreso. Sólo necesitan ganar cinco escaños que están ahora en manos demócratas para recuperar el control.

En el Senado, que renueva a un tercio de sus miembros con algunas carreras demasiado igualadas; es más complejo anticipar quién gana; pues hay un empate 50-50 que rompe la vicepresidenta Kamala Harris, quien tiene derecho a votar en la cámara alta cuando se presenta esta situación.

Cualquier cambio puede desequilibrar la balanza y hay carreras muy disputadas en Arizona, Nevada y Georgia.

Vale mencionar que estas elecciones de medio término están en juego la totalidad de los escaños en la Cámara de Representantes (435); y 35 puestos de los 100 del Senado.

Elecciones en EEUU

Elecciones en EEUU: “Ola roja” en Florida

En la Florida, se produjo una “ola roja” especialmente con el triunfo de Ron DeSantis. Un reflejo de ello fue su victoria en el condado Miami-Dade, donde no ganaba un republicano desde hace 20 años.

Del lado demócrata destaca el triunfo de John Fetterman en el Senado por Pennsylvania; un escaño que mantiene viva la posibilidad de que ese partido mantenga su mayoría en la Cámara Alta.

A nivel estatal se eligen o reeligen 36 gobernadores, así como escaños en las asambleas legislativas y una gran cantidad de consultas populares; que van desde el uso de la marihuana, presupuestos, aborto y nuevas reglas electorales, entre otros.

Con información: ACN/BBC/Univisión

No deje de leer:

¡DeSantis y Rubio reelectos! Cierra mayoría de centros del centro y este de EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído