Conéctese con nosotros

Internacional

Disparan balas de goma a migrantes venezolanos en frontera México-EEUU (+Vídeo)

Publicado

el

refugio en México - acn
Foto: Cortesía
Compartir

Agentes migratorios dispararon balas de goma contra migrantes venezolanos que se encontraban en la frontera de México-EEUU, exigiendo a las autoridades que le permitieran el ingreso a territorio estadounidense.

En ese sentido, cientos de migrantes decidieron trasladarse al Paso, Texas; para protestar de manera pacífica, en rechazo a las políticas migratorias del gobierno de Joe Biden.

Con banderas de México, Estados Unidos y Venezuela, el grupo de venezolanos caminó por el borde del río Bravo (río Grande en EE.UU.); a unos metros del muro fronterizo.

En vídeos que circulan en las redes sociales, se observa específicamente en este punto de la concentración; cuando los efectivos dispararon balas de goma para alejar a los migrantes.

Al respecto de las acciones de los agentes de la Patrulla Fronteriza, Daniel Segura, un venezolano que participaba en la protesta; aseguró a la agencia de noticias EFE que el objetivo solo era izar las banderas.

“Era un mensaje pacifico, para que nos escuchara el Gobierno de Estados Unidos y lo que sucede es un atropello humano; nos responden con armas, si alguien hubiera pasado y le pegan en un ojo lo dejan tuerto”, afirmó.

https://twitter.com/EVTVMiami/status/1587188281531420673

Agentes dispararon a venezolanos en frontera México-EEUU

Por su parte, el guatemalteco, Joel Fernando, contó que se espantaron cuando vieron cómo arrestaron duramente a un activista que solo quería dar información.

“Ojalá que castiguen a esos que dispararon”, afirmó.

Vale mencionar que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), mostró su desacuerdo ante las más recientes medidas aprobadas por el Gobierno de Estados Unidos.

A pesar de que Estados Unidos no es firmante del Pacto migratorio de la ONU; tiene el derecho de gestionar el funcionamiento de sus bordes fronterizos.

Además, la entrada de ciudadanos de otras nacionalidades y definir el estatus migratorio de quienes entren a su territorio.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

¿Qué hacen migrantes venezolanos para estar unidos en Nueva York?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído