Conéctese con nosotros

Espectáculos

Así homenajearon actores de «Harry Potter» al fallecido Robbie Coltrane

Publicado

el

Robbie Coltrane - acn
Compartir

Los actores de la famosa saga «Harry Potter», rindieron homenaje al semigigante gentil de Hogwarts, Robbie Coltrane, quien murió este viernes a los 72 años de edad.

Coltrane interpretó a Hagrid en la franquicia cinematográfica de «Harry Potter» y es recordado como “una de las personas más divertidas que he conocido», por Daniel Radcliffe, según un comunicado que proporcionó a CNN un representante. «Nos hacía reír constantemente en el plató cuando éramos niños», recordó.

«Tengo un recuerdo especialmente grato de él manteniendo nuestro ánimo en ‘El prisionero de Azkaban’, cuando todos nos escondíamos de la lluvia torrencial durante horas en la cabaña de Hagrid y él contaba historias y hacía chistes para mantener la moral alta», dijo Radcliffe, haciendo referencia a la tercera película.

«Me siento increíblemente afortunado por haber podido conocerle y trabajar con él y muy triste por su fallecimiento. Era un actor increíble y un hombre encantador».

“El tío más divertido”

Emma Watson, que interpretó a Hermione Granger en la franquicia, también honró a su difunto coprotagonista el viernes en una historia de Instagram.

«Robbie fue el tío más divertido que he tenido», escribió, debajo de una foto de la pareja. «Su talento era tan inmenso que tenía sentido que interpretara a un gigante: podía llenar CUALQUIER espacio con su brillantez», añadió.

«Robbie, si alguna vez llego a ser tan amable como lo fuiste conmigo en un set de rodaje, prometo que lo haré en tu nombre y en tu memoria», continuó Watson, y dijo que Coltrane los había hecho una «familia».

Tom Felton, que interpretó a Draco Malfoy en las películas de «Harry Potter», también publicó en Instagram un mensaje en honor a Coltrane.

«Uno de mis mejores recuerdos del rodaje de ‘Harry Potter’ fue una sesión nocturna de la primera película en el bosque prohibido. Yo tenía 12 años.

Robbie se preocupaba y cuidaba de todos los que le rodeaban. Sin esfuerzo. Y los hacía reír. Sin esfuerzo. Era un gran gigante amistoso en la pantalla, pero aún más en la vida real».

Los recuerdos de Robbie Coltrane sobre su trabajo en «Harry Potter»

Coltrane también compartió buenos recuerdos de su trabajo con las jóvenes estrellas de la película en un reciente especial de HBO Max, «Harry Potter 20th Anniversary: Regreso a Hogwarts». (Tanto CNN como HBO forman parte de Warner Bros. Discovery).

«Verlos crecer fue como ver crecer a tus propios hijos, ¿sabes? Porque en cierto modo los protegías», dijo. «Siempre me sorprendió lo intrépidos que eran».

La autora J.K. Rowling escribió en Twitter: «Nunca volveré a conocer a nadie remotamente parecido a Robbie. Era un talento increíble, un completo fuera de serie, y fui más que afortunada de conocerlo, trabajar con él y reírme a carcajadas con él. Envío mi amor y mis más profundas condolencias a su familia, sobre todo a sus hijos».

Y Warwick Davis, que interpretó al profesor Filius Flitwick y al duende Griphook en las películas, recordó a Coltrane como alguien que era «siempre jovial» y «aportaba calidez, luz y risas a cualquier plató que pisara».

Anthony Robert McMillan, nombre de pila de Robbie Coltrane, nació el 30 de marzo de 1950 en Glasgow, Escocia, hasta los momentos se desconoce la causa de su muerte, su familia solo agradeció el apoyo del hospital Forth Valley Royal de Lambert, sin dar mayor información.

ACN /CNN

 

No dejes de leer: Juanes, Johnny Ventura y «Feliz Navidad» honrados en Premios La Musa (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela” (+ video)

Publicado

el

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos; cortesía.
Compartir

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) en Caracas, fue el escenario donde Lucio Herrera Gubaira (IG: @lucioherreragubaira), mejor conocido como “Lucio, el cantautor de la esperanza”, presentó ante una nutrida concurrencia que reunió a artistas, periodistas, y publico en general su nueva composición que bajo el título de ‘Mi querida Venezuela’ con el cual el artista carabobeño, además de rendir homenaje a la tierra que lo vio nacer, insta a rescatar los valores de los venezolanos de bien, que en medio de la adversidad dejan una huella positiva dentro y fuera de las fronteras patrias.

“Este tema tiene un mensaje muy poderoso, un mensaje de unión, pero sobre todo un mensaje de esperanza. En Venezuela, en los últimos tiempos hemos tenido situaciones que nos han dividido e indudablemente nosotros tenemos que empinarnos sobre las dificultades y buscar siempre lo que nos ha unido. Como el deporte, la música, la literatura que nos une. Los triunfos que tiene nuestra gente aquí en Venezuela y en el exterior y ese es el objetivo y el mensaje que tiene “Mi querida Venezuela”. Comentó sobre esta nueva composición de su autoría.

Para Lucio “Venezuela es un gran amor. Yo lo veo así, como una causa permanente de amor y de esperanza. Venezuela como todos los países del mundo, tiene sus problemas, pero tiene también un gran potencial no solamente en sus recursos naturales, porque lo más importante es su gente. Cuando yo digo su gente, esta gran nación, no solamente está aquí entre los que hemos tomado la decisión de permanecer en Venezuela, sino también en cada rincón del mundo en los países donde estamos aportando valor. Ahorita estamos brillando en las artes, en las ciencias, en el deporte.  Los venezolanos estamos llamados a ser una referencia de resiliencia y de motivación para superar las dificultades. Por eso, “Mi querida Venezuela” es un tema que quiere rendir homenaje a nuestro gentilicio nacional”.

También puede leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela”

Lucio quien es abogado de profesión y tiene una dilatada trayectoria social, compone desde los 8 años de edad, y ha realizado excelentes producciones musicales, donde ha reunido a talentosos artistas nacionales e internacionales.

En esta oportunidad, no fue la excepción porque en la producción de este tema participaron figuras claves del acervo musical venezolano como los maestros Cheo Hurtado y Pedrito López, quienes estuvieron a cargo de la dirección y producción musical del tema. Además de acompañar a Lucio como instrumentistas con el cuatro y el piano, respectivamente.

También participaron en esta producción, el percusionista Carlos «Nene» Quintero, el guitarrista Eddy Pérez, el bajista Luis Freites, el baterista Carlos Romero, el trompetista y pianista Darwin Manzi, el trombonista Ángel Landín, el saxofonista Frank Haslam. En los coros Betzaida Machado y Alejandro Mendoza. Por lo cual, esta canción desde su presentación ha recibido numerosos elogios, por su calidad interpretativa y por todo el talento criollo que se hizo presente en su grabación.

Esta nueva creación musical de Lucio Herrera, bajo el género de pop latino, hace referencia a la riqueza musical del país suramericano. Lucio puntualiza con emoción: “Dedico este tema a nuestro gran país. A esta Venezuela que vive, ríe, sueña, se ilusiona y quiere seguir adelante. A sus paisajes, su hermosa geografía, a su gente, buena y trabajadora que se empina sobre las dificultades y, con alegría, quiere construir mejores realidades”.

Grabado en Caracas

El tema fue grabado en ES Estudio Audiovisual, en Caracas, por el destacado ingeniero de sonido Edgar Espinoza. Durante la rueda de prensa que ofreciera durante su lanzamiento Herrera, invitó a los jóvenes y no tan jóvenes a hacer realidad sus sueños. Recordando que él quien está en la madurez de su vida, decidió dar a conocer sus creaciones musicales, y comenzar a disfrutar de esta nueva faceta en su vida personal y profesional como cantautor, pues está consciente que es otra forma de trabajar por la tierra que le vio nacer.

Entre las creaciones musicales de Lucio Herrera podemos mencionar el vals “Hermosa Valenciana” y la balada pop “Estar Contigo”. Su tema “Ruedas de esperanza”, producción musical hecha entre España y Venezuela que cuenta con los arreglos de Fran Carreira y la participación de destacados músicos de ambos países.

El tema que inspiró la campaña de recaudación de fondos de la fundación “Ruedas de Felicidad” y con la cual se lograron donar más de 100 sillas de ruedas en Venezuela. Otro de sus temas emblemáticos es “Reinaldo de Valencia” como un homenaje a Mons. Reinado Del Prette Lissot quien fuera arzobispo de Valencia. Así como sus temas «El abuelo y el niño” y “Luciana” y “Carrozas de cristal”, los cuales están entre sus más recientes producciones.

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

Se presentó en Valencia

Previo al lanzamiento oficial del tema en Caracas, Lucio tuvo también una presentación plena de momentos emotivos en el Hotel Ucaima de Valencia. Allí compartió con sus más allegados este tema, que ya se puede disfrutar en diversas plataformas musicales y en el canal de YouTube Lucio Prosa y Canción.

“Mis temas tienen siempre una mezcla de sensibilidad poética y de exhalación de la naturaleza y de la nobleza del ser humano. Soy un activista de la esperanza como aliciente fundamental en la vida del artista. Es el alimento del alma para seguir adelante. En algunas de mis canciones hay una nota de ausencia de un amor perdido, no necesariamente de pareja. Tuve pérdidas familiares a muy temprana edad, en especial mi hermanita María Alejandra a quien compuse mi primera canción”. Destacó sobre su música.

Influencias de peso

Figuras como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Rubén Blades, por el contenido social de sus letras. Así como los cantautores venezolanos como Yordano e Ilan Chester, figuran entre las influencias y referencias musicales de Lucio Herrera, quien es un hombre al que le caracteriza una labor social incansable.

Un sentido muy fuerte de los valores familiares, cristianos y humanos; que podemos ver reflejados en la belleza de sus composiciones así como su sensibilidad poética, con la cual sabe retratar los retos del mundo presente y llevar un mensaje de fe, fuerza y esperanza para todos quienes en la actualidad, buscan en la buena música inspiración, alegría y fuerzas para seguir adelante.

“Mi querida Venezuela” ya está disponible en el canal de YouTube Lucio, Prosa y Canción, un tema que con sus alegres acordes tiene un mensaje pleno de fuerza, resiliencia y que nos reconecta con la dignidad de los venezolanos que trabajan cada día y hacen el bien a donde llegan.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído