Internacional
No se prevé que Petro vaya a reapertura «simbólica» de frontera con Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro no iría a reapertura de la frontera con Venezuela, pautada para el próximo lunes 26 de septiembre, que será un acto «simbólico».
No está previsto ni agendado que asista Petro, quien esta semana sí dijo que le gustaría acudir; tampoco hay confirmación de la presencia del venezolano, Nicolás Maduro.
El viaje de Petro a la ciudad de Cúcuta para asistir el lunes a la reapertura de la frontera para vehículos después de 7 años de cerrada nunca ha estado agendado y por el momento no está previsto ni está en agenda; aunque podría darse un cambio de último momento, según comentaron a Efe fuentes cercanas a la Presidencia.
Maduro, por su parte, tampoco tiene por el momento planeado viajar; el embajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti, dijo hoy a medios que no cree que vaya por cuestiones de seguridad.
Petro no iría a reapertura de la frontera
Por ahora, se trata de una reapertura comercial a la que asistirán ministros de las dos partes; entre ellos el colombiano de Comercio, Germán Umaña, y el de Transporte, Guillermo Reyes.
«El lunes va a ser una reapertura tranquila, más que todo simbólica»; aseguró Benedetti, que ejemplificó que caminarán por el puente, pero que de no acudir ningún presidente no se podrá dar la imagen evocada en los últimos días por miembros del Gobierno colombiano del apretón de manos en mitad del puente Simón Bolívar entre Petro y Maduro.
Petro aseguró este lunes que estaban «trabajando por asistir al comienzo de una apertura económica, comercial y humana, que es lo más importante»; cuando periodistas le preguntaron al respecto en Nueva York, donde participó en la Asamblea General de la ONU.
En veremos primer vuelo comercial
Tampoco está confirmado el primer vuelo que conectará las capitales, Caracas y Bogotá; que en principio iba a ser operado por la venezolana Conviasa el mismo lunes.
«No se puede hacer ese vuelo (…) porque la aerolínea está sancionada en la Lista Clinton (la lista negra estadounidense de empresas y personas vinculadas con el narcotráfico)»; dijo Benedetti hoy, quien adelantó que se está buscando otra empresa que Venezuela ya tiene definida pero aún no se ha hecho pública.
Bogotá y Caracas anunciaron de forma simultánea el pasado 9 de septiembre el plan para reabrir la frontera que une a ambos países; aseguraron que se reanudará la conexión aérea, suspendida desde que comenzó la pandemia por la covid-19 en marzo de 2020.
El anuncio supone un paso más hacia la normalización plena de las relaciones diplomáticas, rotas en 2019, cuando el entonces mandatario de Colombia, Iván Duque (2018-2022); reconoció al opositor Juan Guaidó como jefe de Estado interino del país vecino.
A finales de agosto, Maduro adelantó que su Gobierno y el del país vecino trabajaban en comisiones técnicas y especializadas para garantizar una reapertura «progresiva; productiva y feliz» de la frontera que comparten, que mide 2.219 kilómetros.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cristina Fernández reitera su inocencia y vincula atentado a «clima» judicial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional