Conéctese con nosotros

Internacional

Caso del avión de Emtrasur: piden investigar a cinco tripulantes aun detenidos en Argentina

Publicado

el

caso avión de Emtrasur-acn
Compartir

Por el caso del avión de Emtrasur, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) solicitó al juez federal Federico Villena que cite a cinco de los siete tripulantes que siguen retenidos en Buenos Aires. La organización pide que se hagan declaraciones indagatorias.

Los tripulantes venezolanos que la DAIA menciona son Víctor Manuel Pérez, gerente general de operaciones de Emtrasur, y Mario Arraga Urdaneta, gerente de Finanzas de la compañía aérea.

Los otros tres son de nacionalidad iraní. Se trata del polémico piloto Gholamreza Ghasemi -quien está señalado de participar en operaciones de organizaciones terroristas-, Abdolbaset Mohammadi y Saeid Valizadeh.

Avión de Emtrasur

De acuerdo con Monitoreamos, el documento presentado por la DAIA indica que esos cinco tripulantes son sospechosos de una operación comercial ilícita para financiar organizaciones terroristas.

«Son sospechosos de participar en fecha indeterminada (antes y después del 6 de junio del año en curso, fecha en la que arribó el avión a nuestro país por primera vez) en forma directa o indirecta, en una operación comercial lícita con el fin de obtener dinero y/o bienes con la intención de ser utilizados o a sabiendas de que serán utilizados, en todo o en parte, para financiar a organizaciones consideradas terroristas”, señala.

Y continúa:  “Para llevar a cabo la finalidad de la operación, Mario Arraga Urdaneta y Víctor Manuel Perez Gómez, valiéndose de sus cargos jerárquicos dentro de la empresa aérea, habrían abierto cuentas bancarias en distintos países y/o conformado empresas vinculadas a la actividad aérea; mientras que Gholamreza Ghasemi, Abdolbaset Mohammadi y Saeid Valizadeh, en calidad de capitán de vuelo e ingenieros de vuelo, respectivamente, y bajo la apariencia de ser instructores, serían los nexos con las Fuerzas Quds y Hezbollah”.

E insiste en que los cinco hombres «procedieron a obtener dinero y/o bienes mediante la realización de una operación comercial lícita con la intención de utilizarlos a sabiendas de los utilizarán todo o en parte, para financiar a una organización terrorista”.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Huracán Fiona pasa por las Bermudas y deja miles de personas sin electricidad

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído