Economía
Cantv anunció nuevo aumento de tarifas del servicio internet ABA

Nuevas tarifas de internet ABA, fueron anunciadas por la empresa Estadal, Cantv, con cifras que van desde 3,40 a 15,06 dólares, con respecto a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
El servicio de internet Acceso a banda Ancha (ABA) experimentó ese ajuste, según lo informó el portal de El Nacional, entre otros medios.
Las tarifas abarcan desde el plan más lento, de cuatro megas, has el más rápido, de 22 megas.
Nuevas tarifas de internet ABA
- Aba Mega Productivo 4 Megas: 27,18 bolívares, equivalentes a 3,40 dólares a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
- Aba 6 Megas: 40,17 bolívares o 5,02 dólares.
- 8 Megas: 51,25 bolívares o 6,40 dólares.
- 10 Megas: 62,10 bolívares o 7,76 dólares.
- Aba 14 Megas: 87,26 bolívares o 10,90 dólares.
- 18 Megas: 105,56 bolívares o 13,19 dólares.
- Aba 22 Megas: 120,56 bolívares o 15,06 dólares.
Usuarios en desacuerdo
Usuarios de las redes sociales reaccionaron en rechazo al ajuste de las tarifas de los planes de Cantv; ya que, cada vez son más frecuentes las denuncias por la precariedad del servicio.
Entre los comentarios, hubo quienes expresaron su deseo de que, con esta medida de incremento, el servicio mejore y que no se mantenga como hasta ahora o que vaya a empeorar.
«Todo sube sin control como cantv sin ninguna explicación subió de 47 a 96 cuando es una miseria lo que cobra un pensionado en un país dolarizado sin control de precios cuando exoneran a la tercera edad»; dijo la usuaria Isabel (@magafunes88).
«Definitivamente en Venezuela cobran altas tarifas por el servicio de telefonía tanto público Cantv, como las operadoras móviles. Mensualmente suben los precios por el servicio, pero cada vez más caótico e incomunicados»; añadió Luis Eduardo Torrealba (@LuisEduto).
ACN/MAS/El Nacional/Caraota Digital
No deje de leer: Anuncian pago de primer bono especial de septiembre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias