Conéctese con nosotros

Internacional

Petro habla de acercamiento con Venezuela, pero negó reunión con Maduro

Publicado

el

Colombia Venezuela- noticiacn
Gustavo Petro. (Foto: EFE)
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro habla de acercamiento con Venezuela para la «normalización de las relaciones»; pero desmintió los rumores de una posible reunión con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, diciendo que hay un largo proceso por delante.

«Si hubiera una reunión habría no solo información sino preparación y eso no existe»; dijo este martes 9 de agosto el nuevo presidente colombiano a la prensa; desmintiendo una información que circulaba en medios colombianos de una posible reunión en Bogotá de los dos presidentes este fin de semana.

El jefe de Estado aseguró que el acercamiento se produjo «incluso desde antes de la posesión» para empezar a trabajar en «la normalización de las relaciones; que es un proceso que implica la apertura de la frontera, etc.»

Petro habla de acercamiento con Venezuela

Ese proceso abarca ya no solo la apertura de la frontera terrestre para el paso peatonal, que ya existe desde hace meses; sino que se restablezcan «las relaciones comerciales, culturales, sociales, familiares incluso, y militares, de todo el tipo».

«Hay que volver a reconstruir (las relaciones que ya existían) para que se ponga en marcha todo el proceso, o sea, son los pasos previos a la normalización»; apuntó Petro, quien aseguró que en «dos meses» pueden «estar con lo más importante superado».

Apertura de frontera y relaciones militares

Por el momento, el canciller colombiano, Álvaro Leyva, hizo contactos con el Gobierno venezolano «para ir procesando la apertura de la frontera»; mientras que el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, informó este martes que se ordenó «restablecer» las relaciones militares entre ambos países.

«He recibido instrucciones del comandante en jefe de la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana), Nicolás Maduro, de establecer contacto de inmediato con el ministro de Defensa de Colombia para restablecer nuestras relaciones militares»; dijo el jefe militar venezolano en la cuenta de Twitter de la Fuerza Armada.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Más del 60% de migrantes que cruzaron el Darién en 2022 son venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído