Salud y Fitness
Dra. Carmen Mantellini explica sobre la pérdida involuntaria de orina

Dra. Carmen Mantellini explica sobre la pérdida involuntaria de orina un síntoma más frecuente de lo que pensamos, del que muchas no se atreven a hablar.
Suele aparecer alrededor de la menopausia e incluso después de alcanzada esta última y que erróneamente a cómo aún algunas lo ven, no debe considerarse algo propio de la edad con lo que se aprende a vivir.
Las causas son muchas y muy variadas, en algunos casos convergen muchas de ellas, por lo que es necesaria la consulta para ir entendiendo no solo la forma de aparición de esa pérdida de orina, sino las probables causas que la producen.
Existen además tipos diferentes de incontinencia, que es el término que se utiliza en medicina, cuando se pierde la orina sin querer y en algunos casos se requieren estudios especiales para poder indicar tratamiento, que serán realizados por médicos urólogos.
Lo que sí es común a todos los tipos, es la pérdida involuntaria, que genera vergüenza, rabia, frustración y en casos severos incluso aislamiento social, en detrimento de la salud mental de quien la padece.
La Dra. Carmen Mantellini, ginecobstetra explica sobre la más común “la incontinencia urinaria de esfuerzo, es la pérdida de orina que se produce cuando tosemos, estornudamos, hacemos ejercicios con pesas, por ejemplo».
La Dra. Carmen Mantellini indicó que a veces la pérdida involuntaria de orina no es todo el tiempo
La paciente suele contar que la pérdida se produce solo si había aguantado las ganas de orinar por mucho tiempo y si no lo
atiende a tiempo empieza a modificar sus hábitos, yendo frecuentemente al baño a vaciar la vejiga, tomando poco líquido sobre todo cuando sale y estos hábitos pueden generar otros problemas a la salud no solo de la mujer, sino incluso de su vejiga”.
La causa principal son los embarazos y el parto, sobre todo cuando los niños alcanzan pesos cercanos o mayores a 4 kg, aun si el parto fue por cesárea, mantener ese peso durante un tiempo, estira y perjudica los músculos y tejidos de sostén del suelo pélvico lo cual deriva en el prolapso o descenso de estos órganos a través del canal vaginal.
La obesidad e incluso el sobrepeso, porque también genera mayor presión en esas estructuras.
“El estreñimiento, que se agrava con la deshidratación para dejar de orinar, puede generar un círculo vicioso de pujo y mayor prolapso de los órganos pelvianos que empeora la pérdida de orina».
Otra causa frecuente es la tos crónica, común en los alérgicos y fumadores, que va sumando con cada tos mayor presión una y otra vez, lo que a la larga favorece el descenso de los órganos pelvianos, en el ya mencionado prolapso genital, la principal causa de incontinencia de esfuerzo” comenta Mantellini.
Muchas de las veces, se suman todas estas causas, y es muy importante irlas mejorando, porque aun cuando procedimientos y/o cirugía para corregirla, si no se cambian hábitos como el cigarrillo, sobrepeso y estreñimiento, las probabilidades que repita son muy altas.
Para conocer mucho más de este y otros temas de interés, visita las redes sociales @Dramantellini.
Nota de prensa
No dejes de leer
Hidrocentro incorpora dos camiones Vacuum Jet recuperados por los trabajadores
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego