Conéctese con nosotros

Internacional

OMS llamó a reunión extraordinaria por brote de la viruela de mono

Publicado

el

OMS declara emergencia sanitaria mundial viruela mono - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Foto: Cortesía.
Compartir

Un nuevo brote viral denominado la viruela del mono está amenazando a varios países desde inicio de mayo, por lo que la OMS convocó a sus miembros a una reunión extraordinaria.

De acuerdo a los difundido por The Telegraph, la Organización Mundial de la Salud llamó a conversar entre especialistas para abordar la propagación del brote.

Vale mencionar, que por estos días ya ha sido detectada en varios países desarrollados de Europa y América.

Según el medio británico, «se cree que los temas principales de la conversación serán alrededor de cómo el virus se está propagando; la prevalencia inusualmente alta en hombres homosexuales y bisexuales, así como la situación de la vacunación».

Con el paso de los días, la detección de casos aumentó y por ende el interés mediático de informar sobre lo que sucede. Es de mencionar, que se encontraron casos de viruela de los monos en España, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, Canadá y ya otros países.

OMS: reunión por brote viruela del mono

Es importante recordar, que la viruela del mono es un padecimiento raro y pocas veces se había hallado en Europa.

Debido a su origen, la enfermedad está ligada a viajes a África, pero, ahora, ya se habla de un brote que ha llegado a América.

Mediante un trabajo especial, El País explicó que sus síntomas iniciales «son la fiebre, el dolor de cabeza, cansancio; dolores musculares y de espalda, así como la inflamación de los ganglios linfáticos. Entre uno y tres días después comienza a aparecer una erupción que suele iniciarse en la cara para después extenderse a otras partes del cuerpo».

Agregaron, que en esta enfermedad, la tasa de letalidad «de los distintos brotes de los que se tiene conocimiento desde 1970; se sitúa entre el 1 y el 11 %, teniendo como víctimas fundamentalmente a niños de corta edad».

Con información: ACN/Agencias/El País/The Telegraph/Foto: Cortesía

Lee también:Día Mundial contra la Depresión, conoce principales síntomas para prevenirla

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído