Política
Fiscalía investiga más de 20 casos que involucran al grupo de Guaidó

El fiscal general Tarek William Saab informó este jueves que la fiscalía investiga 23 casos que involucran a a Juan Guaidó y su grupo; en supuestos hechos de corrupción, «vinculaciones criminales y usurpación de funciones».
«Hay 23 investigaciones que involucran al falso gobierno interino en hechos de corrupción, vinculaciones criminales y usurpación de funciones»; dijo Saab durante la presentación ante la Asamblea Nacional (AN) del informe anual del Ministerio Público, correspondiente a 2021.
Saab destacó las acciones desarrolladas por el MP para castigar los actos llevados a cabo a través de la Operación Gedeón, ejecutada y derrotada el 3 de mayo de 2020; y la Operación Gedeón 2 desmantelada el 8 de agosto de 2020.
Asimismo, explicó que se han aprehendido 209 involucrados. «Hay 202 privados de libertad, 205 acusados y 62 condenados por admisión de hechos».
El fiscal detalló que por estos casos están pendientes de ejecutarse 102 órdenes de aprehensión, 79 de ellas tienen alerta roja de Interpol y hay 14 personas a las que se ha solicitado la extradición. Además, se han ejecutado 77 allanamientos; agregó.
Fiscalía investiga 23 casos que involucran a Juan Guaidó
Al respecto, insistió en que se trata de «actos terroristas» y de corrupción; entre los que mencionó «el nombramiento ilegal de una Junta Administrativa ad hoc de Citgo; la corrupción con ayuda humanitaria, el nombramiento ilegal de una Junta Administrativa ad hoc de Monómeros Colombo-Venezolanos».
Destacó también como hechos delictivos que involucran al bloque antichavista liderado por Guaidó el intento de apropiación del oro de Venezuela depositado en el Banco de Inglaterra; «el intento de apropiación» del dinero bloqueado en el exterior, la designación «írrita» de funcionarios de órganos del Estado y el nombramiento de supuestos embajadores, entre otros.
El funcionario aseguró que sobre estos hechos, se han solicitado 59 órdenes de aprehensión; practicado 21 allanamientos,;realizado 15 incautaciones y solicitado 258 bloqueos e inmovilizaciones de cuentas.
«Hemos actuado y por eso no hay impunidad»; dijo el fiscal antes de detallar las cifras anteriores.
«Son cifras contundentes sobre el esfuerzo realizado por el Ministerio Público para judicializar y desmantelar a esta organización criminal que hoy, prácticamente, como dirían en el Tigre está boqueando. Yo creo que el desprestigio enorme que ha tenido este factor que ha adversado al Estado, en este momento, es casi unánime»; acotó Saab.
Trabajado con Gobiernos extranjeros
En este sentido, el fiscal aseguró que este grupo opositor «ha trabajado de la mano con gobiernos extranjeros hostiles para perjudicar a todos los venezolanos»; indicó.
Además, los culpó de colaborar con «grupos terroristas» narcotraficantes y paramilitares; de organizar golpes de Estado y de pretender entregar la soberanía de Venezuela.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Contralor consignará en Fiscalia pruebas contra Juan Guaidó
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.
Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.
El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.
Despliegue de material electoral
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».
Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.
«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU