Economía
¿Bitcoin podría ayudar a superar la crisis económica que llegaría en 2023?

Basamos en el análisis de datos económicos, se podría decir que hay una alta probabilidad de que en el año 2023 haya una gran crisis económica, por lo que expertos consideran que Bitcoin podría ayudar a superar.
Es decir, que vaticinan un fuerte descenso de la actividad comercial e industrial, que afecte a los salarios, el empleo y distintos ámbitos de la economía.
Esa alerta, la hizo este 7 de marzo de 2022 el analista flix1, de hecho la apreciación de flix1 se da tras el análisis de un indicador que ha avisado las recesiones del siglo XX y XXI; con un 100% de efectividad, como describe en una publicación de Medium.
Es así, que ésta herramienta ha detectado, con un margen de 12-18 meses de anticipación, diversos escenarios de recesión en Estados Unidos; por ejemplo en 1980, 1982, 1990, 2001, 2008 y hasta 2020 con la impredecible pandemia.
Pero ¿de qué se trata?, pues es el indicador de «la inversión de la curva de tipos», el cual arroja un daro que surge de la comparación del bono del Tesoro de Estados Unidos; en un plazo de 10 y 2 años.
Ahora, cuando el índice se ubica en negativo, entonces se avecina una recesión; algo que podría darse de nuevo en 2023. Comenta que en ese año, porque actualmente éste cálculo está muy cerca de la línea de cero; tal como se ve en el siguiente gráfico.
La crisis económica de 2023 que Bitcoin ayudaría a superar
Aunado a lo anterior explicado, el analista señala que la combinación de recesión y alta suba de precios nos trae un escenario negativo; que no se ha visto desde la década de 1980.
Es allí, donde entra la inflación que actualmente está atravesando Estados Unidos, que es la más grande que ha tenido en los últimos 30 años.
Explicó en este contexto, que «El alto endeudamiento de los países occidentales, cuyos gobiernos han gastado muy por encima de sus posibilidades en los últimos años; especialmente en 2020 y 2021, nos lleva a una situación que reúne lo peor de la crisis de deuda de 2012 con la crisis inmobiliaria y financiera de 2008″.
Es por eso que podría tratarse de la próxima gran crisis económica a nivel global, dado que los problemas financieros de Estados Unidos; impactan en el mundo por su alta actividad económica.
Otro experto, que también cree que habrá una recesión en 2023 es la economista argentina Natalia Motyl, quien desde noviembre de 2021; ha estado advirtiendo a sus seguidores «abrocharse los cinturones» porque aún queda para rato mayor desempleo, inflación, devaluación de la moneda, déficit fiscal y pobreza.
Igualmente, pero desde España, Álvaro D. María, el autor del libro «La filosofía de Bitcoin«, también visualiza ese panorama.
¿Bitcoin, posible alternativa?
Sin embargo, la recesión podría incrementar la compra y el precio de bitcoin (BTC), considerando que la crisis financiera de 2008; fue el punto de partida de su creación.
Luego de eso, se fomentó su adopción, así como también en 2020 con la crisis económica provocada por la pandemia del covid-19.
Ante ese escenario de crisis económica para el 2023, Flix1 indica que bitcoin ofrece una buena alternativa para superar esa recesión, que podría suceder.
No obstante, considera que el mercado de la criptomoneda sigue siendo pequeño para acoger los flujos masivos de la huida de activos más tradicionales; por ende estima que la situación podría permitir que el oro y las materias primas energéticas recuperen un protagonismo no visto desde la estanflación de los 80.
Con información: ACN/Criptonoticias/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Alimentación a base de granos y harinas pasa factura a niños venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes22 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional21 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela