Conéctese con nosotros

Internacional

Al menos 18 personas fallecieron a causa de un alud en Quito (+Vídeo)

Publicado

el

aluvion-fallecidos-quito
Foto: Cortesía
Compartir

Al menos 18 personas fallecieron a causa de un alud que afectó varios barrios de Quito, en medio del fuerte aguacero que azotó la capital ecuatoriana el lunes 31 de enero.

 

El comandante de Policía del Distrito Metropolitano, general César Zapata, explicó este martes a la televisión Ecuavisa que 14 cuerpos se encuentran en medicina legal; dos más fueron trasladados esta mañana y otros dos fueron rescatados de entre los escombros.

Las autoridades y pobladores temen que la cifra de víctimas aumente; pues continúan las labores de rescate y búsqueda en viviendas e incluso en vehículos que fueron arrastrados por las aguas.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de Ecuador tenía el lunes en sus registros a 9 personas desaparecidas; 200 afectadas y más de 30 heridas por el aluvión en varios barrios del oeste de la capital.

Por su parte, familiares de desaparecidos se sumaron a las tareas de rescate; mientras claman a las autoridades por información centralizada pues aseguraron haber recorrido morgues y hospitales en busca de sus seres queridos, sin lograr respuestas.

En la zona, los moradores intentaban rescatar sus enseres en medio de gruesas capas de lodo; en tanto al menos dos personas estaban atrapadas en partes altas de viviendas a la espera de que los bomberos los ayuden a salir.

Postes de tendido eléctrico caído, casas dañadas, automóviles destruidos; algunos en calidad de chatarra y una cancha de deportes completamente cubierta de lodo fueron algunas de las imágenes que se pudieron apreciar con más claridad con la luz del día de este martes.

Unidades de bomberos, policías, de las asistencias sanitarias y de las Fuerzas Armadas, entre otras instituciones; participan en las tareas de rescate, remoción de escombros y atención a los ciudadanos afectados en la zona del alud.

Alud en Quito dejó 18 fallecidos

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, indicó que realizan acciones de contención y atención psicológica a las familias afectadas.

El Municipio y organizaciones privadas han activado puntos de recepción de donaciones; para los afectados por el aluvión que afectó una zona donde hace unos 40 años ocurrió una situación similar.

Según el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, la tempestad que cayó el lunes sobre Quito alcanzó un récord de precipitaciones; con 75 litros por metro cuadrado, cuando se esperaba apenas dos litros por metro cuadrado.

Esto, comentó, supone una cifra récord en casi dos décadas, pues un volumen de lluvias similar solo se había registrado en el año 2003.

El aluvión provocado por el temporal desbordó la capacidad de las infraestructuras de captación y embalse de las aguas lluvias que bajan desde el volcán Pichincha, que se erige al oeste de la ciudad, apuntó Guarderas.

El fuerte aguacero que cayó el lunes en la capital coincidió con una oleada de tempestades que han afectado a gran parte del país; especialmente a algunas provincias de la sierra andina y la zona costera.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Estados Unidos deporta a migrantes venezolanos hacia Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído