Política
Cerrada campaña en Barinas para elección de gobernador del 9-E

El estado Barinas cerró la campaña a la Gobernación a las 12:00 de la noche marcada por un ambiente enrarecido, solo animado por el gran acto que celebró el candidato oficialista Jorge Arreaza.
Los comicios suponen una polémica repetición ordenada por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que anuló los resultados del pasado 21 de noviembre; cuando el opositor Freddy Superlano derrotó al entonces aspirante a la reelección, Argenis Chávez.
Barinas cerró la campaña a la Gobernación
Barinas cerró la campaña y Arreaza, que aspira a romper la racha de gobernadores de apellido Chávez que han regido Barinas desde 1998; celebró un gran acto en el que, tratando de dejar atrás su imagen de hombre de escaso carisma, se animó a cantar música popular.
Durante el acto, afirmó haber recorrido los 12 municipios que tiene el estado para conocer sus problemas y tratar de resolverlos si gana las elecciones.
Arreaza acompañado de Cabello
El candidato chavista, que estuvo casado una década con una hija del fallecido presidente Hugo Chávez Frías; apeló a los recuerdos familiares y afirmó que han encontrado la forma de «descifrar» la «trampa mortal» que, según su versión, EE.UU. puso a la economía venezolana y, por tanto, pronosticó que este año será de crecimiento.
«Ya el bloqueo no va a impedir el desarrollo de Venezuela, ya lo dicen los números, hasta los economistas escuálidos (opositores) tienen que decirlo, la economía va para arriba (…) y Barinas no se va a quedar atrás, tiene que estar en la punta de lanza»; afirmó en referencia a las sanciones impuestas por EE.UU.
El candidato y excanciller hizo un llamado a sus simpatizantes para que traten de seducir a sus parientes que votan tradicionalmente por la oposición; en esta repetición electoral, opten por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Durante el acto, también tomó la palabra Diosdado Cabello, quien afirmó a los militantes que «la derecha no a va a gobernar a Barinas» después de los comicios de este domingo; auguró una victoria de Arreaza a quien definió como «revolucionario, antiimperialista, socialista y profundamente chavista».
Caravana de Garrido
Por su parte, el candidato de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Sergio Garrido; que sustituyó a Superlano al afirmar el TSJ que este está inhabilitado, organizó una caravana de motos para su acto final de campaña.
Poco antes, estuvo también en la localidad de Pedraza, que calificó como «un ejemplo de valentía y coraje»; así como «un municipio emblemático» para los habitantes de la región que «respaldan el cambio» en el Gobierno regional.
«Los barineses estamos cargados de mucha dignidad para defender lo que es nuestro. Nuestra querida Barinas, caminos de palma y sol»; afirmó.
Hasta el momento, no se conoce la razón de la inhabilitación de Superlano, ya que, en agosto de 2020, el Gobierno le otorgó, junto a otras 109 personas; una medida de gracia que contemplaba el levantamiento de cualquier bloqueo que le impidiera desempeñar cargos públicos y desarrollar labores políticas.
No obstante y debido a esa decisión del TSJ, Garrido encabeza la candidatura de la MUD; para la que ha recibido el respaldo de quien fue el aspirante ganador el pasado 21 de noviembre.
Fermín defiende su candidatura
El tercero en discordia en estos comicios es Claudio Fermín, considerado como un disidente de la oposición por el bloque mayoritario del antichavismo; que le acusa de haberse vendido y presentarse para dividir a los votantes.
En el último día, Fermín replicó indirectamente esas acusaciones al afirmar que su candidatura «no está encerrada» ni «enclaustrada en un pequeño grupo»; la crítica más habitual que recibe el liderazgo opositor.
«No es una candidatura de cogollos ni que obedezca a una visión estrecha, sino que está respaldada por sectores distintos, diversos, de la colectividad. Partidos de la Alianza Democrática, partidos emergentes independientes y partidos que antes apoyaban a la MUD y ahora decidieron respaldarnos»; destacó el aspirante, según recoge un comunicado de su equipo.
La última palabra tras el infrecuente cierre electoral la tendrán este domingo 9 de enero los barineses; en unas elecciones que no contarán con observación internacional, lo que ha generado numerosas suspicacias entre los posibles votantes del resto de Venezuela.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Guaidó ratifica disposición a retomar diálogo e investigar activos del país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.
Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.
Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.
Simulacro electoral
Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).
Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).
Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.
“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.
Con información de: VTV / Últimas Noticias
No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo24 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias