Deportes
Selección entrena en Quito, Leo González terminará eliminatorias y Peseiro demanda a FVF

La Vinotinto entrena en Quito, Leo González continará hasta el final de las eliminatorias mundialistas a Catar 2022 y José Peseiro demanda a la Federación Venezuela de Fútbol (FVF) ante la FIFA por impagos de 14 meses.
Todo estos pasa a dos días de que la Vinotinto se mida a Ecuador, en la fecha 13 de las eliminatorias, en la capital meriodional (5:00 pm); que entre ayer y hoy realizaron sus primera prácticas, con la llegada por parte de los jugadores que hacen vida en las diferentes ligas, así como los del balompié local.
La Vinotinto entrena en Quito
La primera práctica bajo el mando de González se realizó anoche, en el estadio Olímpico Atahualpa de la capital ecuatoriana, que contó con 18 de los 25 jugadores convocados; dice la nota de prensa de la FVF.
Estuvieron en esta primera sesión Wuilker Fariñez, Joel Graterol, Rafael Romo, Roberto Rosales, Jefre Vargas, Nahuel Ferraresi, Adrián Martínez, Oscar González, Daniel Carrillo, Tomás Rincón, Edson Castillo, José Martínez, Eduard Bello, Luis González, Darwin Machís, Jan Hurtado, Eric Ramírez y Fernando Aristeguieta.
Luego se unieron en el hotel Ronald Hernández, Yordan Osorio, Christian Makoun, Junior Moreno, Cristian Cásseres Jr., Jefferson Savarino y Brayan Hurtado; para completar así la nómina completa de cara a la doble fecha que cierre el 2021.
Según lo expuesto en el mismo informe, el equipo volvería a las prácticas este martes, en el mismo escenario; ahora con todo el grupo para ultimar detalles de cara al partido con los ecuatorianos.
Leo González terminará eliminatorias
Según el periodista Carlos Tarache, Leo González continuará hasta el final de las eliminatorias, eso indica que se quedar´en el banquillo hasta el partido 18 que consta el calendario; cuando se disputará el próximo jueves 11 de noviembre el partido 13; el lunes 16 de este mes recibe en Caracas, a Perú la 14.
Tarache indica que la continuación, en el rol de interino de González, lo ratificó el vicepresidente Pedro Infante; un interato que será entonces de 12 juegos.

Leo González estará al frente de la Vinotinto hasta el final de las eliminatorias. (Foto: Prensa FVF)
Peseiro demanda a FVF por impagos
Pero la desición de la continuación de González hasta el final, también se da por la demanda del director técnico portugués José Peseiro impuesta ante la FIFA por los impagos de 14 meses de su salario; según lo expueso en su cuenta de Twitter el periodista Tommy Arguelles.
Explicó Arguelles que “la junta directiva de la FVF intentará cancelar todo este mes, o llegar a un acuerdo con el entrenador para que inmediatamente sea retirada la demanda”; dice.
Según, a Peseiro no se le canceló ni un mes desde el primer trimestre desde 2020; lo que le llevó a renunciar a su cargo antes de la primer triple fecha de las eliminatorias sudamericanas a Qatar 2022, que llegó a convocar una preselección de 50 jugadores.
Aunque el presidente de la FVF, Jorge Giménez aseguró en agosto pasado a una emisora tachirense (Tama Stereo 103.9 FM) que pagarían esa cuenta; pero ahora aparece la demanda.
“Al técnico Peseiro también le vamos a pagar su contrato las próximas semanas para terminar ese capítulo y quede saldada esa cuenta, estamos dando la cara ante ese tema”; afirmó.
Agregó en su momento Giménez, que no es el responsable de que Peseiro se haya retirado de la selección nacional; que la decisión lo tomó por sorpresa.
“Ese proceso de Peseiro no lo viví yo. Si no tuvo el apoyo administrativo, económico o logístico por parte de la FVF no es culpa mía (…) No esperábamos esta decisión del profesor Peseiro, que pusiera su renuncia 15 días antes de la triple fecha”; puntualizó.
“Yo le había dado mi respaldo a Peseiro, trabajo muy poco en la selección, tuvo un año totalmente fuera del país en Portugal, ¿Cómo yo lo voy a echar por los resultados si no había tenido la posibilidad de trabajar bien?”; agregó.

José Peseiro no aguantó más y demandó ante la FIFA.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gran Fondo Carabobo rodará con la pasión de la historia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia