Nacional
Academia de Medicina rechaza insistencia del Gobierno en vacunar a niños desde 2 años

La Academia Nacional de Medicina rechaza vacunar a niños desde 2 años edad y menos con fármacos cubanos; proceso que comenzó desde estes lunes 8 de noviebre en todo el país, anunciado ayer por el presidente Nicolás Maduro.
El ente catedrático no está de acuerdo, además de vacunar a niños de entre 2 y 11 año cuando, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), solo 32,3 % de los ciudadanos tienen la pauta completa.
«De acuerdo a la página oficial de la OPS, al 5 de noviembre de 2021, la población venezolana vacunada con la pauta completa (2 dosis) apenas alcanza el 32,30 % (9.044.000 personas), lo que se traduce en que aún hay una gran cantidad de adultos mayores, con y sin comorbilidades (que no la han recibido)»; afirma la ANM en un comunicado.
Academia Nacional de Medicina rechaza…
Entre esas personas que todavía no han recibido ambas dosis; también hay «personal de salud de primera línea» y «otros grupos vulnerables» que no están protegidos.
«Por lo cual, no entendemos la insistencia en vacunar a los niños de 2 a 11 años, siendo la población con menor riesgo de enfermarse, y menos aún el motivo de administrar los prototipos (cubanos) Soberana y, próximamente, Abdala, de los cuales no se tiene información de algún tipo»; destacan.
Venezuela comenzó este lunes a inmunizar contra la covid-19 a niños de entre 2 y 11 años con la vacuna cubana Soberana 02; prevé autorizar en los próximos días el otro fármaco de la isla caribeña, Abdala, así como una de las dosis de China; informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, sin precisar cuál.
El pasado 20 de agosto, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba aprobó el uso de emergencia para Soberana 02 y Soberana Plus; elaboradas por el estatal Instituto Finlay de Vacunas (IFV).
El mes anterior, la vacuna Abdala recibió también autorización para su uso en emergencias por el Cecmed.

Foto: EFE
Arrancó campaña…
El Gobierno comenzó este lunes a inmunizar contra la covid-19 a niños de entre 2 y 11 años con la vacuna cubana Soberana II.
«Debemos decir, con absoluta seguridad y certeza, que tenemos para vacunar a todo nuestro pueblo a partir de los dos años de edad, y estamos comenzando el día de hoy a vacunar a los niños de inicio de dos años a 11 años que tienen y debemos reforzarle su capacidad y respuesta inmunológica ante la enfermedad de covid-19»; dijo Rodríguez en transmisión por el canal estatal VTV.
Rodríguez se encontraba en un colegio donde se observaba la inmunización a niños de primaria y tras ser preguntada sobre la vacuna aplicada dijo que en «Venezuela ya se ha autorizado la vacuna Soberana II, una vacuna de Cuba para vacunar a los niños entre 2 y 11 años y esta semana, en las próximas horas, se va a dar también permiso de uso a la vacuna cubana Abdala y a una vacuna china»; manifestó la funcionaria.
«Estamos vacunando, en este momento, en toda la región capital, como bien dije, empezando con niños de 2 a 11 años que puedan tener algún tipo de discapacidad inmunológica que puedan tener debilitamiento de su sistema inmunológico, por ejemplo, niños con alguna enfermedad renal, algún tipo de enfermedad que comprometa su sistema inmunológico»; agregó.

Foto: EFE
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Este lunes inicia la vacunación anticovid para niños mayores de 2 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Política24 horas ago
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%