Conéctese con nosotros

Nacional

Falleció el exvicecanciller venezolano Fernando Gerbasi

Publicado

el

Falleció Fernando Gerbasi
Compartir

El exvicecanciller de Venezuela, Fernando Gerbasi, falleció este lunes 1° de noviembre en Madrid, España; así lo informó su hermano, Gonzalo Gerbasi, a través de sus redes sociales.

Cabe destacar, que en el mensaje de twitter no se informa sobre las causas de muerte del político venezolano.

“Acaba de fallecer en Madrid, en el exilio; mi hermano Fernando Gerbasi”, fue su mensaje.

Falleció Fernando Gerbasi

Fernando Gerbasi se graduó como licenciado en Ciencias Económicas en la Universidad de Ginebra, Suiza; obtuvo una especialización en Comercio Internacional en el GATT y alcanzó la Maestría en Relaciones Internacionales en el Centre d´Etudes Diplomatiques et Strategiques de París.

Comenzó a trabajar en Servicio Exterior Venezolano el 1º de noviembre de 1968; al cual renunció el 16 de  diciembre de 2002.

Actualmente estaba jubilado del Servicio Exterior, con el rango de Embajador, viviendo en España desde 2014; luego de los sucesos de febrero de ese año.

Gerbasi se desempeñó viceministro de relaciones exteriores, donde estuvo encargado del ministerio catorce veces.

Fue embajador de Venezuela ante Brasil, la República Democrática Alemana, las Comunidades Europeas y la Organización de Naciones Unidas; además de dos veces ante tanto Colombia como Italia y tres veces ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Fue director del Centro de Estudios Estratégicos y Relaciones Internacionales (CEERI); y profesor de política internacional en la Universidad Metropolitana.

Igualmente, Gerbasi es autor de varios libros y más de una docena de ensayos.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Captan a Biden dormido durante conferencia por el cambio climático

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Publicado

el

PROVEA fiscal Eduardo Torres
Compartir

Después de más de 96 horas sin información, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reconoció el 13 de mayo que el defensor de derechos humanos Eduardo Torres se encuentra detenido bajo custodia del Estado venezolano.

Sin embargo, el Ministerio Público no ofreció detalles sobre la fecha, hora, lugar ni el cuerpo de seguridad que ejecutó la detención, ni informó sobre una orden de aprehensión o el sitio donde permanece recluido.

Denuncias de desaparición forzada

El reconocimiento oficial de la detención se produjo vía Instagram, luego de días de denuncias por parte de su familia, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.

Torres tuvo su última comunicación con sus familiares el 9 de mayo a las 4:00 p.m., cuando informó que se dirigía a su casa, pero desde entonces su paradero fue desconocido.

Su esposa, Emiselys Núñez, junto con miembros de PROVEA, recorrió centros de detención en Caracas (DGCIM, SEBIN y PNB), donde las autoridades negaron que estuviera recluido, aumentando la incertidumbre.

La falta de información oficial ha sido cuestionada, pues si su detención ya era conocida por el Estado, ¿por qué no se permitió su comunicación con familiares y abogados?, se pregunta la ONG PROVEA sobre las declaraciones del fiscal sobre Eduardo Torres.

Según organismos de derechos humanos, esta omisión prolongada podría considerarse una desaparición forzada, violando los artículos 44 y 45 de la Constitución.

Irregularidades en el debido proceso

El fiscal aseguró que Torres «fue presentado conforme a los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa», aunque su esposa y miembros de PROVEA esperaron por más de 7 horas el 11 de mayo para su presentación en tribunales, sin éxito.

Además, se denunció que el hábeas corpus solicitado por Núñez no fue recibido, argumentando la falta de una «autorización superior».

La prolongada falta de información sobre su estado y lugar de reclusión sigue representando un riesgo para su integridad física y mental, por lo que familiares y organizaciones mantienen su exigencia de una respuesta clara y garantías de sus derechos.

 

Te invitamos a leer

Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído