Tecnología
Un millón de personas piden plaza para primer viaje turístico a la Luna

Primer viaje a Luna tiene un millón solicitantes para participar en el proyecto «dearMoon» (querida Luna), encabezado por el empresario japonés Yusaku Maezawa; que busca ocho acompañantes con vocación artística para su viaje al satélite natural programado para 2023.
«Hemos recibido solicitudes de un millón de personas de 249 países y territorios, es decir, básicamente de todo el mundo»; reveló este viernes Maezawa en un vídeo publicado en la plataforma YouTube, en el que señaló que la selección se encuentra en el «proceso final de revisión» de solicitudes y presentó a algunos de los candidatos.
Entre ellos se encuentran figuras como el panameño Essdras M. Suárez, dos veces premio Pulitzer de fotografía; la medallista olímpica estadounidense de snowboard Kaitlyn Farrington; la bailarina y física cuántica Merritt Moore o el DJ Steve Aoki.
Maezawa, fundador y CEO del negocio minorista de moda en línea más grande de Japón, Zozo (ZozoTown); anunció su periplo en 2018 de la mano de la empresa estadounidense SpaceX, de Elon Musk; y el pasado mes de marzo lanzó una campaña para reclutar a la tripulación, cuyo único requisito es que realicen una actividad artística o creativa.
Primer viaje a Luna tiene un millón solicitantes
Buscan gente «que considera que este viaje al espacio puede ampliar su creatividad con el fin de hacer algo útil para la sociedad» y que, con ello en mente, «que crea que puede servir de apoyo para el resto de los tripulantes»; explicó entonces.
«Tengo mucha curiosidad por ver cómo se ven los colores, cómo se ve el cosmos», explica en su vídeo de candidatura la artista Avery Singer; cuyas obras se exponen en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York o el Guggenheim, y que busca la oportunidad de ser «la artista que no sólo es capaz de experimentar esto, sino de descargarlo, volver a mi estudio y plasmarlo en mi trabajo».
Otros en la lista
Otros solicitantes son al activista LGTBIQ italiano Riccardo Simonetti; el coreógrafo checo Yemi Dele Akinyemi, la estadounidense Alyssa Carson, conocida por su afición al espacio y su página NASA Blueberry; o la esrilanquesa Sandali Lakshani Kumarasighe; con una pasión similar que promociona activamente en su país.
El coste del viaje lunar, que se prolongará unos seis días (tres para llegar y tres para dar la vuelta alrededor del satélite natural de la Tierra), correrá íntegramente a cargo del empresario japonés.
El proceso de selección se encuentra en la recta final, según los responsables, que llevaran a cabo a partir de ahora una serie de entrevistas en línea y una entrevista final, además de revisiones médicas, antes de anunciar el elenco final de la tripulación.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Nueva función! Twitter permite evitar interacción con personas indeseables
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Cinco pasos para aumentar la participación femenina en la tecnología

En los últimos 10 años, el número de empleos en el área de tecnología aumentó 95% en Brasil, según un estudio divulgado por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo del Estado de São Paulo (FecomercioSP).
A pesar de la alta demanda, la participación femenina sigue siendo baja: menos del 20% de los puestos en el área de tecnología en Brasil están ocupados por mujeres.
Cuando se consderan los puestos de liderazgo, sumando toda América Latina, ocupan menos del 30% de ellos, según la encuesta Women in Technology.
Como parte de este compromiso, la directora de Recursos Humanos de Cirion, Cibele Giarrante, comparte cinco consejos esenciales para promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en la tecnología:
- Crear programas de mentoría y capacitación: Los programas de mentoría ayudan a reducir las barreras y ampliar las oportunidades para que las mujeres que desean ingresar al área se desarrollen más rápidamente.
- Promover un entorno laboral más flexible: Políticas como los horarios de trabajo flexibles y la asistencia para el cuidado de los hijos son fundamentales para apoyar a las mujeres, especialmente a las madres, para que avancen en sus carreras.
- Garantizar un entorno seguro e inclusivo: Cirion desarrolló un protocolo de acogida para las colaboradoras víctimas de violencia doméstica, que se puso en marcha en marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Los entornos seguros y el apoyo institucional marcan la diferencia, por lo que la compañía ha creado una lista de orientación para los gerentes y ofrecerá apoyo financiero, emocional, psicológico y legal a las colaboradoras.
- Dar visibilidad a las mujeres en tecnología: iniciativas como los grupos de networking, los eventos y el reconocimiento de las mujeres líderes son fundamentales para animar a más mujeres a entrar en el área.
«Todavía hay retos por superar, pero estamos avanzando. La presencia de las mujeres en la tecnología no es solo una cuestión de representación, sino una necesidad para el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para la sociedad», destaca Cibele Giarrante.
Por último, Cibele da un consejo extra para aquellos que tienen la intención de crecer en la industria: «El empoderamiento y la actitud son fundamentales para destacar en cualquier sector. Por lo tanto, prepárate con formación técnica y no tengas miedo de enfrentarte a nuevos retos. Podemos superar todos los obstáculos», enfatiza.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
The Mandalorian and Grogu llegan a la gran pantalla
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos16 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes17 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año