Deportes
Ucrania pisará terreno desconocido por primera vez en la Euro

Ucrania venció a Suecia 2-1 en prórroga y por primera vez jugará unos cuartos de final de la Eurocopa, aunque tendrá que bailar ante Inglaterra, que hizo lo propio ante Alemania (2-0).
Un gol en el tiempo añadido de la prórroga de Artem Dovbyk agrandó la historia de Ucrania, tras vencer en Hampden Park de Glasgow a Suecia, que jugó casi toda la prórroga con un jugador menos por la expulsión de Marcus Danielson.
Ucrania, que disputa por tercera vez la fase final de una Eurocopa nunca sin superar la fase de grupos y que llegó a octavos como la peor de las mejores terceras; frustró el sueño escandinavo penalizado por su inferioridad por la tarjeta roja y por la falta de acierto en los metros finales a lo largo del partido.
Dovbyk, que saltó al campo en el minuto 106 en lugar de Andriy Yarmolenko, se convirtió en el héroe de la selección de Andrey Shevchenko; otra de las selecciones relegadas inicialmente al papel de comparsas que se mantiene en el cartel de candidatas.
Suecia asumió la posibilidad de reencontrarse con la historia y regresar a unos cuartos de final; todo lo tenía de su lado, un rival aparentemente menor y un grupo de jugadores crecidos por su buena línea en el torneo. De hecho, irrumpió en Hampden Park como con prisa. Arrinconó a su rival pero sin tino en los metros finales.
Ucrania venció a Suecia y está en cuartos
Sin embargo, las amenazas de Ucrania crecían poco a poco. La primera vez que se estiró obligó a una buena intervención de Robin Olsen que respondió a un buen tiro de Roman Yaremchuk. La siguiente fue gol.
Cerca de la media hora un cambio de orientación del conjunto ucraniano terminó con el balón en los pies de Andriy Yarmolenko que con el exterior envió la pelota al otro lado del área donde estaba Alexander Zinchenko; el centrocampista del Manchester City soltó un zurdazo imposible para Olsen.
Fue al borde del descanso cuando Suecia vio la calma con el empate. No encontraba el premio a su empeño hasta que apareció Emil Forsberg. El jugador del Leipzig recibió la pelota de Alexander Isak y ejecutó un disparo desde la frontal; Iliya Zabarnyi desvió la trayectoria y superó a Buschan para establecer la igualada poco antes del intermedio.
El partido se agitó tras el descanso. No decayó Ucrania que tiró al palo por medio de Serhiy Sydorchuk que intentó aprovechar un buen centro de Yarmolenko, en plena exhibición.
A continuación y con el partido roto Suecia también tiró al poste en un contraataque que inició Isak y que culminó Forsberg de nuevo; el jugador del Leipzig es una revelación. Cuatro de los cinco tantos de Suecia en el torneo son suyos. Buscó más.

Arteem Dovbyk (I) marca de cabeza el gol del triunfo ucraniano. (Foto: EFE)
A ritmo frenético
El ritmo era frenético y a Olsen y a Buschan se les acumulaba el trabajo; el portero ucraniano, por ejemplo, salió al paso de un disparo envenenado de Kristoffer Olsson con una mano providencial y no llegó después a un zambombazo de Forsberg que repelió el larguero.
El cansancio invadió a los dos equipos. Las fuerzas decayeron y el partido se alargó hacia la prórroga donde Suecia se quedó con un jugador menos por la expulsión con roja directa a Marcus Danielson que realizó una fuerte entrada a Artem Besedin; que tuvo que ser sustituido lesionado.
El partido se trabó, las ocasiones escasearon; pero un remate de cabeza a pase de Oleksandr Zinchenko en el tiempo añadido de Artem Dovbyk evitó los penaltis y llevaron a Ucrania a los históricos cuartos de final.
Ficha técnica
Suecia (1): Robin Olsen; Mikael Lustig (Emil Krafth, 84′), Victor Nilsson Lindeloef, Marcus Danielson, Ludwig Augustinsson (Pierre Bengstsson, 83′); Sebastian Larsson (Viktorn Claesson, 97′), Kristoffer Olsson (Filip Helander, 101′), Albin Ekdal, Emil Forsberg; Dejan Kulusevski (Robin Quaison, 97′) y Alexander Isak (Marcus Berg, 97′). DT. Janne Andersson.
Ucrania (2): George Buschan; Alexander Karavaev, Ililla Zabamyi, Sergey Krivtsov, Mykola Matviyenko; Serhiy Sydorchuk (Roman Bezus, 118′), Taras Stepanenko (Evgen Makarenko, 94′), Oleksandr Zinchenko; Andriy Yarmolenko (Artem Dovbyk, 106′), Mykola Shaparenko (Ruslan Malinovsky, 61′) y Roman Yaremchuk (Artem Besedin, 91′ (Viktor Tsygankov, 102′). DT. Andriy Shevchenko.
Goles: Alexander Zinchenko (28′); Emil Forsberg (43′); Artem Dovbyk (121′).
Árbitro: Daniele Orsato (Italia). Expulsado: Marcus Danielson con roja directa (98′). Amonestados: Dejan Kulusevski, Emil Forsberg; Andriy Yarmolenko. Escenario: Estadio Hampden Park de Glasgow . Asistencia: 9.221 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela arrancó con derrota repechaje de baloncesto olímpico (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)

El FC Barcelona se impuso 4-3 en Montjuic al Real Madrid en el partido correspondiente a la jornada 35 de LaLiga, con goles de Eric García, Lamine Yamal y doblete de Raphinha. Con este marcador se separa con siete puntos de los blancos y deja casi sentenciada LaLiga a falta de tres jornadas.
La intensidad del Clásico no dio respiro durante la primera media hora, con el Madrid que se fue al frente desde el minuto 5 con un penalti cometido por el portero Wojciech Szczesny sobre Kylian Mbappé, quien fue el encargado de cambiarlo por gol para abrir el marcador.
El propio Mbappé aumentó la ventaja de los blancos en un contragolpe en el que del lado del Barça se reclamaba falta sobre Lamine Yamal. Tras Chequeo del VAR, no se encontró infracción, tampoco posición adelantada y se dio el tanto por bueno.
Barcelona derrotó al Madrid
El cuadro blaugrana se lanzó al frente para reaccionar y tras dos avisos controlados por el guardameta cumpleañero Thibaut Courtois, a disparos de Yamal y de Ferran Torres, en un tiro de esquina Eric García remató de cabeza para recortar la distancia al 19′.
Barcelona siguió en la búsqueda del empate y acorraló al Madrid. Pero luego de media hora de juego, la intensidad bajó, con locales dueños de la pelota.
El control del balón le rindió frutos a los catalanes, y en un lapso de tres minutos le dieron la vuelta al partido. Primero con un tanto de Lamine Yamal, quien con un zurdazo preciso empató el encuentro con un golazo. Después, Raphinha recibió un pase de Pedri, y mandó la pelota a red para la remontada culé al 34′.
Cerca del título
En la agonía de la primera mitad, Raphinha le robó un balón a Lucas Vázquez, y se apoyó con Ferran Torres, quien se lo devolvió para su tercera asistencia del duelo, y el brasileño se apuntó el doblete ante la impotencia de Courtois.
Los blancos se acercaron al 69 en una jugada orquestada por Luka Modric, quien filtró para Vinicius, el brasileño no se engolosinó y mandó un pase lateral para que Mbappé definiera y marcara el 4-3 para la visita.
Barcelona sabía que la victoria le acercaría al título y se fue por el gol que la asegurara, pero Courtois se puso en plan de muralla, y en otra jugada el árbitro fue a revisar al VAR una posible mano de Tchouameni, pero no consideró la infracción.
Al final el VAR anuló un golazo de Fermín que sentenciaba la victoria culé, pero ya no hizo falta más tiempo y el Barcelona acarició el título, mientras que, con su triplete, Mbappé se quedó cerca del Pichichi en su primer año en LaLiga.
Con información de: Marca
No dejes de leer: Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política20 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos7 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía22 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes21 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito