Deportes
Ucrania pisará terreno desconocido por primera vez en la Euro

Ucrania venció a Suecia 2-1 en prórroga y por primera vez jugará unos cuartos de final de la Eurocopa, aunque tendrá que bailar ante Inglaterra, que hizo lo propio ante Alemania (2-0).
Un gol en el tiempo añadido de la prórroga de Artem Dovbyk agrandó la historia de Ucrania, tras vencer en Hampden Park de Glasgow a Suecia, que jugó casi toda la prórroga con un jugador menos por la expulsión de Marcus Danielson.
Ucrania, que disputa por tercera vez la fase final de una Eurocopa nunca sin superar la fase de grupos y que llegó a octavos como la peor de las mejores terceras; frustró el sueño escandinavo penalizado por su inferioridad por la tarjeta roja y por la falta de acierto en los metros finales a lo largo del partido.
Dovbyk, que saltó al campo en el minuto 106 en lugar de Andriy Yarmolenko, se convirtió en el héroe de la selección de Andrey Shevchenko; otra de las selecciones relegadas inicialmente al papel de comparsas que se mantiene en el cartel de candidatas.
Suecia asumió la posibilidad de reencontrarse con la historia y regresar a unos cuartos de final; todo lo tenía de su lado, un rival aparentemente menor y un grupo de jugadores crecidos por su buena línea en el torneo. De hecho, irrumpió en Hampden Park como con prisa. Arrinconó a su rival pero sin tino en los metros finales.
Ucrania venció a Suecia y está en cuartos
Sin embargo, las amenazas de Ucrania crecían poco a poco. La primera vez que se estiró obligó a una buena intervención de Robin Olsen que respondió a un buen tiro de Roman Yaremchuk. La siguiente fue gol.
Cerca de la media hora un cambio de orientación del conjunto ucraniano terminó con el balón en los pies de Andriy Yarmolenko que con el exterior envió la pelota al otro lado del área donde estaba Alexander Zinchenko; el centrocampista del Manchester City soltó un zurdazo imposible para Olsen.
Fue al borde del descanso cuando Suecia vio la calma con el empate. No encontraba el premio a su empeño hasta que apareció Emil Forsberg. El jugador del Leipzig recibió la pelota de Alexander Isak y ejecutó un disparo desde la frontal; Iliya Zabarnyi desvió la trayectoria y superó a Buschan para establecer la igualada poco antes del intermedio.
El partido se agitó tras el descanso. No decayó Ucrania que tiró al palo por medio de Serhiy Sydorchuk que intentó aprovechar un buen centro de Yarmolenko, en plena exhibición.
A continuación y con el partido roto Suecia también tiró al poste en un contraataque que inició Isak y que culminó Forsberg de nuevo; el jugador del Leipzig es una revelación. Cuatro de los cinco tantos de Suecia en el torneo son suyos. Buscó más.

Arteem Dovbyk (I) marca de cabeza el gol del triunfo ucraniano. (Foto: EFE)
A ritmo frenético
El ritmo era frenético y a Olsen y a Buschan se les acumulaba el trabajo; el portero ucraniano, por ejemplo, salió al paso de un disparo envenenado de Kristoffer Olsson con una mano providencial y no llegó después a un zambombazo de Forsberg que repelió el larguero.
El cansancio invadió a los dos equipos. Las fuerzas decayeron y el partido se alargó hacia la prórroga donde Suecia se quedó con un jugador menos por la expulsión con roja directa a Marcus Danielson que realizó una fuerte entrada a Artem Besedin; que tuvo que ser sustituido lesionado.
El partido se trabó, las ocasiones escasearon; pero un remate de cabeza a pase de Oleksandr Zinchenko en el tiempo añadido de Artem Dovbyk evitó los penaltis y llevaron a Ucrania a los históricos cuartos de final.
Ficha técnica
Suecia (1): Robin Olsen; Mikael Lustig (Emil Krafth, 84′), Victor Nilsson Lindeloef, Marcus Danielson, Ludwig Augustinsson (Pierre Bengstsson, 83′); Sebastian Larsson (Viktorn Claesson, 97′), Kristoffer Olsson (Filip Helander, 101′), Albin Ekdal, Emil Forsberg; Dejan Kulusevski (Robin Quaison, 97′) y Alexander Isak (Marcus Berg, 97′). DT. Janne Andersson.
Ucrania (2): George Buschan; Alexander Karavaev, Ililla Zabamyi, Sergey Krivtsov, Mykola Matviyenko; Serhiy Sydorchuk (Roman Bezus, 118′), Taras Stepanenko (Evgen Makarenko, 94′), Oleksandr Zinchenko; Andriy Yarmolenko (Artem Dovbyk, 106′), Mykola Shaparenko (Ruslan Malinovsky, 61′) y Roman Yaremchuk (Artem Besedin, 91′ (Viktor Tsygankov, 102′). DT. Andriy Shevchenko.
Goles: Alexander Zinchenko (28′); Emil Forsberg (43′); Artem Dovbyk (121′).
Árbitro: Daniele Orsato (Italia). Expulsado: Marcus Danielson con roja directa (98′). Amonestados: Dejan Kulusevski, Emil Forsberg; Andriy Yarmolenko. Escenario: Estadio Hampden Park de Glasgow . Asistencia: 9.221 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela arrancó con derrota repechaje de baloncesto olímpico (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Magallanes frenó a Bravos, Caracas y Lara salen de perdedores (+ videos)

Navegantes del Magallanes frenó a Bravos de Margarita al vencer 9-4 en el estadio Universitario en su tercer triunfo seguido este jueves 7 de diciembre.
Diego Velásquez de 5-3, con doble y triple, y Romer Cuadrado con cuadrangular de tres anotaciones comandaron la ofensiva turca, mientras que siete lanzadores, comandados por Yohander Méndez lograron detener a la novena insular.
Una jornada donde Cardenales de Lara y Leones del Caracas regresaron a la senda del triunfo, luego de tres caídas al hilo, mientras que Águilas del Zulia se convirtió en el cuarto equipo en ganar 20 juegos.
Navegantes del Magallanes frenó a Bravos de Margarita
Bravos abrió la pizarra en la parte baja del tercer inning, gracias al elevado de sacrificio que fletó a Edgar Durán ante Yohander Méndez, quien estuvo en la lomita por espacio de 4.0 innings, aceptando tres hits, una rayita, dio trío de boletos, ponchó a uno y salió sin decisión.
En el quinto tramo, los filibusteros voltearon la pizarra 3-1, tras el quinto cuadrangular de la campaña de Romer Cuadrado con Diego Rincones y José Gómez en circulación.
Al siguiente episodio pasaron seis turcos por la goma, dos por el sencillo de Diego Rincones en los pies de Ángelo Castellano y Wilmer Flores, elevado de sacrificio de Víctor Bericoto impulsó a René Pinto, doble de Diego Velásquez fletó a Diego Rincones y José Gómez, para completar el racimo hit de Carlos Pérez que trajo a casa a Velásquez.
Margarita hizo una en el séptimo con el doble de Tomo Otosaka y la cuarta carrera fue producto del cuadrangular de dos rayitas de Carlos Pérez (3) ante el envío de Deolis Guerra.
Por su parte, el bullpen naviero pudo contener a los bates margariteño al pasar por el morrito José Torres (1.0/aH/1P), quien se llevó la victoria (2-5), Hansel Rodríguez (1.0), Edwar Rodríguez (1.0/2H/1C/1BB/aP), Deolis Guerra (0.2/4H/2C), José Castillo (0.1/1P) y Anthony Vizcaya (1.0/1H/1BB/1P). Perdió Dylan Unsworth (2-4).
Por Navegantes, Diego Velásquez de 5-3, doble, triple, anotada, dos producidas; Romer Cuadrado de 5-2, jonrón, anotada, tres impulsadas; Carlos Pérez de 5-2, remolcada; José Gómez de 4-2, tubey, dos anotadas.
Mientras que, por Bravos, Tomo Otosaka de 4-2, doblete; Carlos Pérez de 4-1, jonrón (3), anotada, tres impulsadas; Edward Olivares de 4-3.
Magallanes retorna a Valencia, para recibir este viernes 8 de diciembre a Tigres de Aragua, en el estadio José Bernardo Pérez.

Diego Velásquez.
Cardenales regresó con victoria
Pedro Castellanos dio cuadrangular en la victoria 25 de Cardenales de Lara que dominó a Tigres de Aragua 7-2, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
Los “pájaros rojos” venían de perder tres en fila y su rival sumaba dos lauros consecutivos.
Ganó Raúl Rivero (5-0) y perdió Guillermo Moscoso (1-3).
Leones volvió a rugir
Por su parte, Leones del Caracas paró la mala racha en tres y lo hizo ante Caribes de Anzoátegui 9-4, en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, que no levanta cabeza y acumula 25 caídas que lo mantiene en el sótano.
Por los “melenudos” que también llegaron a 25 ganancias y continúan empatados en la azotea con Lara, Harold Castro voló la cerca con una en base y José Rondón disparó su duodécimo bambinazo de la zafra.
Ganó Wilfredo Boscán (4-0) y perdió Gabriel Yánez (1-1).
Águilas también llegó a 20 lauros
Águilas del Zulia le propinó otro golpe a Tiburones de La Guaira, en el retorno como mánager de Oswaldo Guillén, al vencer 9-6 en el Fórum de Macuto, triunf0 20 de los rapaces, cuarta escuadra que llega a esa cifra que lo afianza en la cuarta posición.
Por los escualos, que caen por segundo juego corrido, Jasiel Puig dio bambinazo (2) e impulsó dos.
Ganó Dilmer Mejía (1-1), salvó Silvino Bracho (6) y perdió José A. Valdez (0-2).
Así marcha la LVBP 2023-2024
Resultados del jueves 07-12








Posiciones
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. |
---|---|---|---|---|---|
Lara | 40 | 25 | 15 | .625 | 0 |
Caracas | 40 | 25 | 15 | .625 | 0 |
Margarita | 38 | 20 | 18 | .526 | 4 |
Zulia | 39 | 20 | 19 | .513 | 4.5 |
Magallanes | 40 | 19 | 21 | .475 | 6 |
La Guaira | 39 | 18 | 21 | .462 | 6.5 |
Aragua | 39 | 16 | 23 | .410 | 8.5 |
Caribes | 39 | 14 | 25 | .359 | 10.5 |
Juegos del viernes 08-12








Datos: LVBP
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela ya tiene rivales para la Copa América 2024 (+ video)
-
Sucesos9 horas ago
Murió anestesiólogo tras caer de un ascensor en medio de un apagón
-
Espectáculos23 horas ago
Actor estadounidense Ryan O’Neal, conocido por ‘Love Story’, fallece a los 82 años (+ videos)
-
Internacional24 horas ago
Putin asoma su intención de relanzarse a las presidenciales 2024
-
Espectáculos8 horas ago
¡Este domingo! La Orquesta Alma Llanera rinde homenaje a Juvenal Ravelo