Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos en Trinidad y Tobago solicitan ayuda para regresar al país

Publicado

el

venezolanos trinidad y tobago- acn
Foto: Referencial/El Informador.
Compartir

Un grupo de venezolanos que buscaron refugio en Trinidad y Tobago debido a la crisis que se vive en el país desde hace algunos años, solicitan ayuda ahora con el fin de regresar a sus casas.

Esta situación se presenta en varias familias y personas sola que se encuentran en esa isla, debido a que se quedaron sin trabajos; a consecuencia de las medidas extremas tomadas durante la pandemia de la covid-19.

Sobre ello, la ONG local La Casita de Arima informó éste lunes que el número de venezolanos que quiere regresar es cada vez más alto; de hecho según cifras no oficiales de organizaciones que se encargan de ayudar a los migrantes, se trataría de por lo menos 8.000 personas.

En cuanto a esa realidad, es de recordar que en mayo de 2019, unos 16.500 ciudadanos venezolanos cumplieron con un proceso de registro; impuesto por el Gobierno que les permitió trabajar y vivir legalmente en Trinidad y Tobago.

Por su parte, el embajador de Nicolás Maduro en Trinidad y Tobago, Carlos Pérez, señaló a medios locales; que la principal dificultad que enfrenta la gran mayoría de los venezolanos en Trinidad y Tobago “es la falta de empleo, por lo que las autoridades de su país trabajan en un retorno que podría ser por vía marítima o aérea”.

Venezolanos en Trinidad y Tobago

Asimismo, agregó que «se están evaluando las rutas más convenientes, debido a que todavía no se han resulto varios aspectos sobre la logística en general”.

De igual manera, existe una lista de solicitudes de ayuda de venezolanos en Trinidad y Tobago, la cual gestiona la directora de La Casita de Arima; Andreina Briceño a través de conversaciones con funcionarios del Ministerio de Seguridad Nacional.

Incluso, preció que desde mediados de abril, cientos de criollos habían comenzado a pedir ayuda a las organizaciones de apoyo a los refugiados; y a través de las redes sociales.

«En conversaciones recientes con el Ministerio de Seguridad Nacional hubo propuestas para la repatriación de venezolanos; ya que el objetivo es lograr una salida para la gran mayoría a través de embarcaciones», indicó Briceño.

Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional, Fitzgerald Hinds, aseguró estar consciente de que algunos venezolanos quieren regresar a su país; pero que hasta la actualidad, no se ha tomado una decisión sobre el tema.

Recordó, que hace dos semana se reunió con portavoces de los venezolanos presentes en la isla; donde solo se nombró; que cientos de venezolanos quieren regresar al país, más no se presentó la cantidad exacta ni la posibilidad de un retorno gratuito.

Con información: ACN/EFE/800 Noticias/Foto: Referencial/El Informador

Lee también: Más venezolanos fueron deportados de Trinidad y Tobago

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído