Economía
Revelan que Venezuela es el tercer país con más adopción de criptomonedas

Según un informe de Chainalysis, firma de análisis de blockchains, reveló que Venezuela es el tercer país en el mundo con más adopción de criptomonedas, detrás de Ucrania y Rusia que superan al país suramericano en el índice creado por la empresa.
Según reseñó AlNavío, los problemas económicos que afronta el país, aunado al índice de inflación; explican por qué el estudio posiciona al país como el tercero del mundo que más criptomonedas utiliza.
El informe indicó que Venezuela cuenta con una puntuación de 0,80; en una escala de 0 a 1 que mide el uso de las divisas digitales a nivel global.
Para definir la adopción de bitcoin y otras criptomonedas, Chainalysis analizó 4 métricas distintas sobre el uso de estos activos en un total de 154 países.
En particular, el índice analiza el valor de transacciones recibidas en general, el valor de transacciones en comercio minorista; el volumen de intercambio en plataformas P2P y el número total de depósitos en criptomonedas.
Venezuela con más adopción de criptomonedas
En todos los casos, se ponderan elementos como la cantidad de habitantes, ingresos promedio por persona o cantidad de usuarios de internet; según indicó el portal especializado CriptoNoticias.
De este modo, se busca favorecer a los países en los que el valor transferido es más significativo en función del poder adquisitivo de sus habitantes; expone el escrito.
Expertos aseguran que la mayor parte de esta actividad es impulsada por la actividad de intercambio P2P, una red peer-to-peer o red de pares; específicamente en la popular exchange LocalBitcoins.
Según los datos expuestos, LocalBitcoins tiene usuarios activos en todo el mundo, sin embargo; Venezuela es el tercer país más activo en la plataforma o el segundo más activo cuando se escala por el número de usuarios de Internet y la paridad de poder adquisitivo per cápita.
Estados Unidos y Rusia son los países que más usan este medio digital de intercambio; que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones y que superan la actividad de Venezuela.
En Venezuela, por excelencia, LocalBitcoins ha sido la plataforma preferida por los cripto-usuarios. En contraparte, el uso de Binance en el país está adquiriendo relevancia; donde los usuarios pueden hacer mercado P2P por stablecoins o monedas estables.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: ¡Atrévete! Guía para inversionistas principiantes en criptomonedas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes20 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes20 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional18 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU