Política
Enzo Scarano regresaría a Venezuela para enfrentarse a Lacava

En las últimas horas una información se ha hecho sonada entre los carabobeños, Enzo Scarano regresaría a Venezuela a enfrentarse por la gobernación, contra el actual mandatario Rafael Lacava.
El tema electoral ha venido tomando fuerza en Venezuela en los últimos días; a pesar de la desconfianza de gran parte de la oposición a participar en comicios organizados en los últimos años por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Sin embargo, los líderes como el dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles; han defendido ese camino y según una fuente en el seno de la oposición, ha hecho contactos con diversos dirigentes regionales para convencerlos de regresar a Venezuela y sumarse a la lucha.
Scarano regresaría para enfrentarse a Lacava
Uno de esos líderes regionales que habría sido llamado por Capriles, sería el exalcalde de San Diego, Enzo Scarano.
Scarano actualmente reside en Estados Unidos; luego de varias inhabilitaciones en su contra, y de la amenaza de procesos judiciales.
Según una fuente consultada, por el portal web Carabobo es Noticia; Scarano regresaría en las próximas semanas a retomar su actividad política.
De este modo, sería candidato de la oposición para la gobernación de Carabobo; ya sin restricciones legales, dispuesto a medirse en primarias o ser parte de un gran consenso para postular un candidato unitario.
Al parecer una encuesta que se realizó a finales del mes de abril, posiciona a Scarano con grandes opciones de motivar la participación ciudadana y darle batalla al actual mandatario regional, Rafael Lacava; quien aspiraría la reelección bajo la tarjeta del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Hasta ahora, los nombres que han sonado para la gobernación han sido muy variados; como el pastor y actual diputado AN, Javier Bertucci, el exprefecto de Valencia, Armando Amengual, el dirigente de Copei y exsecretario de infraestructura regional Roberto Vernet.
Asimismo, el exdiputado AN, Ylidio Abreu, e incluso se menciona que podrían entrar en la carrera los exalcaldes de Naguanagua; Alejandro Feo La Cruz y Julio Castillo Sagarzazu, mediante un consenso.
ACN/Carabobo es Noticia
No dejes de leer: Enfermeras y enfermeros del sector privado esperan vacuna contra el covid-19
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos6 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes21 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes20 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama
-
Sucesos21 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra