Internacional
Día Internacional de la Familia: más unión en tiempos de dificultad

Hoy 15 de mayo celebramos el Día Internacional de las Familias, fecha que se conmemora desde que el 20 de septiembre de 1993.
Dicho día es declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas; con el objetivo de conmemorar el papel de las familias en la educación de los pequeños desde la infancia.
Igualmente, pretende dar conciencia a la sociedad acerca de la importancia de las familias en el bienestar de sus miembros.
Cabe destacar, que en 1994 se celebró por primera vez el Día Internacional de las Familias; donde se reflejó la importancia que la comunidad internacional otorga a las familias como eje central de la sociedad.
Día Internacional de la Familia
Como su nombre, el Día de la Familia es un evento que tiene la intención de permitir a los seres queridos; tomar un respiro de su vida diaria y pasar un tiempo de calidad juntos.
Una de las mejores cosas de esta ocasión es que no existe un único «requisito» para las actividades a celebrar; el Día de la Familia es un día flexible ya que es relajante.
No es de extrañar que este día se celebre en diferentes épocas del año en diferentes partes del mundo.
Sin embargo, la intención general es la misma. Como todos nosotros estamos llevando a cabo agendas cada vez más agitadas; este día tiene la intención de darnos un poco de tiempo libre fuera del «ajetreo» de nuestras rutinas.
En estos tiempos de dificultad que vive el mundo entero te invitamos a unirte más a tu familia y disfrutar a cada instante de ella.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: 2.300 cohetes fueron disparados desde Gaza contra Israel
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos6 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos21 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes21 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes20 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama