Carabobo
Esperan varios días por un cupo para cremar a familiares en Carabobo

Personas que deben cremar a familiares que fallecieron por causas alejadas del covid-19 y esperan por varios días un cupo; para al fin poder llevarse las cenizas en Carabobo.
Es así como se ve que el colapso en los crematorios es evidente, por lo que las personas en esa difícil situación no tienen otra opción que esperar su turno; para que su pariente pueda ser polvo en los hornos de cremación.
Es de recordar, que éste es uno de los dos que ofrecen ese servicio en la región y que se mantienen cada vez más saturados; debido a las muertes de las personas víctimas del nuevo coronavirus, puesto que no pueden ser sepultados por protocolo sanitario.
En este sentido, Ana Piñango contó que vivió eso con su padre, cuyo cuerpo estuvo en su casa por cuatro días; mientras esperan su turno para cremar a familiares en San Joaquín.
«Con el cuerpo de su padre en casa y todas las implicaciones de ese drama, entre el dolor y los gastos económicos. Pagó 150 dólares para que prepararan el cadáver por todo el tiempo que estaría ahí en su hogar. Tampoco pudieron velarlo en la capilla de alguna funeraria, también estaban colapsadas. A eso se sumaron 180 dólares correspondientes a los gastos fúnebres y la cremación. Fue una experiencia muy fuerte y dolorosa», agregó Piñango.
Esperan por cupo para cremar a familiares
A pesar de que antes de la llegada de la pandemia ya existía deficiencia, por lo que familiares aún esperan por el cupo para poder cremar a su familiar; en los últimos meses los contagios de covid-19 han empeorado esa realidad que hace más doloroso y dramático enfermarse en Venezuela.
Lo que muchos temen, que es la muerte al contraer alguna enfermedad, era lo que la señora antes mencionada trato de evitarle a su padre además del sufrimiento; por lo que cuando se comenzó a aquejar, salió corriendo a pedir ayuda a los vecinos, pero relató que nadie pudo apoyarla.
“Todos tenías sus carros accidentados o sin gasolina. Y fue así que mi padre terminó muriendo en casa, tras un dolor muy severo», añadió.
En éste contexto, cabe recordar que las cifras emitidas por el gobierno nacional señalan que en Carabobo son 39 los fallecidos hasta ahora por COVID-19.
Sin embargo, familiares reportan a diario otros decesos en hospitales y clínicas de la entidad, tras haber padecido coronavirus y no son incluidos en los reportes oficiales.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía/Reuters
Lee también: Reportaron ataque armado a la sede del Dgcim en El Callao, estado Bolívar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional