Carabobo
Hace 466 años se fundó Valencia, la ciudad industrial

La ciudad de Valencia desde su creación en 1955 ha sido uno de los lugares más emblemáticos de la historia política, social y económica de Venezuela; como parte del estado Carabobo o también conocido como “el estado Industrial de Venezuela”, ha visto nacer proyectos y personajes simbólicos de nuestra historia.
Los inicios se remontan a 1551, año en que el Capitán Vicente Díaz decide trasladar el ganado desde Borburata con el propósito de brindar prosperidad a la zona. Tras esta migración, Díaz propone a los habitantes costeños de asentarse en el centro de la región y les obsequia piezas de ganado.
Fundación de la Gran Valencia
Desde las primeras investigaciones hasta las más recientes, su nombre y quienes la fundaron son tema de debate para los expertos en historia.
Sin embargo, según la obra del historiador José Oviedo y Baños, “Historia de la conquista y población de la Provincia de Venezuela, Valencia fue fundada por Alonso Díaz Moreno.
Su ubicación se sitúa en el centro del estado Carabobo, una de las entidades más industrializadas del país, cuenta con centros de educación importantes como la Universidad de Carabobo; centros culturales como el Museo de Arte de Valencia; comerciales y de salud, todos con una importante actividad económica, política y social.
En un principio, llevó el nombre de Nueva Valencia de Rey, luego Nuestra Señora de la Anunciación de la Nueva Valencia del Rey; y más tarde, Nuestra Señora del Socorro de la Nueva Valencia del Rey, para finalmente quedarse con el nombre de Valencia en 1991.
En 1996 Valencia se separó en 5 municipios autónomos distintos, que habían sido parroquias: Naguanagua, San Diego, Los Guayos, Libertador y Valencia.
La ciudad de Valencia ha sido escenario de importantes eventos de la historia de Venezuela: allí se realizó la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821, que selló la independencia de la nación; además fue capital de la nación en tres oportunidades: en 1812 momento en el que los poderes públicos del Gobierno provisional se trasladaron allí durante la Guerra de Independencia de Venezuela, y provisionalmente tanto en 1830 con la disolución de la Gran Colombia como en 1858 cuando triunfó la Revolución de Marzo.
ACN/ El Carabobeño
No dejes de leer: Valencia se une al «Estado de alarma» del ejecutivo regional y nacional
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes24 horas ago
Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita
-
Deportes20 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido