Conéctese con nosotros

Nacional

Aprende como legalizar y apostillar diplomados

Publicado

el

como legalizar apostillar diplomados- acn
Foto: Cortesía/Referencial.
Compartir

Desde que muchos profesionales decidieron emigrar de Venezuela, debido a la crisis económica y social, han tenido que legalizar y apostillar los certificados de haber culminado hasta diplomados.

Ésto, con la intención de mejorar su sístesis curricular u hoja de vida, al momento de optar a trabajos relacionados con su profesión en el país de su elección.

Ante esa situación, con la ayuda del emigrante.com.ve y trámitesyservicios.org te explicamos el paso a paso de cómo proceder a legalizar y apostillar tus documentos de diplomados.

Lo primero que se debe hacer es saber si el documento está avalado por el Ministerio de Educación, en caso de que no, el paso a seguir es redactar junto a tu abogado una Declaración Jurada; pero debes armar dos folios con los originales y copias de cada uno de los documentos que avalen tu diplomado.

Esto significa, certificado o diploma, programa, notas y otros, y luego los llevas a la notaría del estado donde realizaste los estudios; para que el funcionarios autorizado pueda corroborar que toda la información está legal.

Paso a paso: ¿Cómo legalizar y apostillar diplomados?

Luego, antes de ir al Registro Principal del Saren se debe solicitar una cita a través del enlace https://citas.saren.gob.ve/ ; pero sino está registrado, debes hacerlo e ingresar los documentos que quieres legalizar.

Estando en el sistema, hay que seleccionar la fecha que te convenga asistir, imprimir la planilla y cuando llegue la fecha de ir a las oficinas de su elección; deben presentar la cédula de identidad, el documento que vas a legalizar y la Planilla Única Bancaria (PUB) la cual debes pagar, aunado a los timbres fiscales.

Además de aprender como legalizar tus diplomados también conoce como apotillar los mismos, para lo cual deberás pedir la cita electrónica a través del Ministerio de Relaciones Exteriores; al ingresar a http://legalizacionve.mppre.gob.ve , inicias sesión e indicas quién asistirá a la cita.

Después, debes detallar los documentos que vas a apostillar y el país al que va dirigido, selecciona una sede y fecha; verifica que toda la información ingresada sea correcta y te llegará al correo la confirmación de la cita.

Ya con esos pasos culminados, debes asistir el día programado y llevar dos hojas de la planilla que certifica la cita; aunado a los certificados que vas a apostillar y tu cédula de identidad.

Como todo proceso público en Venezuela, debes esperar de dos a tres días hábiles para retirar tus papeles apostillados de los certificados de tus cursos.

Vale mencionar, que en la actualidad no está habilitado el sistema de apostilla de emergencia, por lo que se debe esperar las fechas disponibles.

En varias partes del mundo, éstos certificados no tienen aval, pero es recomendable tener hasta éstos documentos en regla.

Con información: ACN/Emigrante.com/Tramitesyservicio.org/Foto: Referencial

Lee también: ¡Paso a paso! registro en el sistema de legalización y apostilla

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído