Nacional
Policía antimotín impidió protesta de enfermeras en Maracay (+vídeo)

La Policía impidió a enfermeras manifestar en Maracay, estado Aragua, este jueves 4 de marzo, quienes exigen «por sus beneficios y mejoras salariales«; denunciaron ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUD) y gremio de enfermería de esa entidad,
«Efectivos policiales no permitieron la salida pacífica del personal sanitario del Hospital Central de Maracay, del estado Aragua, cuando se disponían a protestar por sus beneficios y mejoras salariales»;, escribió la MUD en su cuenta de Twitter.
El colectivo añadió que perciben «un salario mensual menor a 5 dólares» por su labor; razón que les llevó a protestar en un país que atraviesa desde hace años una crisis del sistema de salud.
En un vídeo que acompaña la denuncia, puede verse a varias enfermeras conversando con agentes, uno de los cuales lleva las protecciones habituales de las unidades antidisturbios.
Policía impidió a enfermeras manifestar
«Ni estamos pegando gritos ni nada»; le dice una de ellas a un policía. Una segunda enfermera les explica que lleva 20 años trabajando en el hospital; mientras que otra de las que le acompaña lleva 30 y una tercera 15, según detalla a los policías.
«Ya salimos de nuestras labores»; apostilla una tercera voz antes de agregar que no están violando ninguna norma.
En otra nota periodística del portal Crónica Uno, la periodista Gregoria Díaz describe la situación, donde señala que un piquete policial motorizado permaneció en el estacionamiento del Hospital Central de Maracay.
Yésica Vidal, presidenta del Colegio de Enfermera del estado Aragua, consideró la presencia de la policía como «exagerada y arbitraría»; señala la nota de la colega.
«Las únicas armas que exhibieron fueron pancartas, marcadores y sus desgastados uniformes, solo para denunciar pacíficamente un salario de apenas tres dólares al mes que no alcanza para nada»; expresó Vidal a Crónica Uno.
ONG denunció siete sanitarios más fallecidos
La misma ONG denunció el pasado martes que, al menos, siete sanitarios más fallecieron «con criterios para covid-19» en Venezuela; con lo que ya son 349 desde el comienzo de la pandemia.
El informe de la ONG, que tiene como fecha de corte el 28 de febrero y fue publicado también en Twitter, destaca que quedan cuatro casos más pendientes de confirmación; recordó a los trabajadores del sector de la salud, así como a los ciudadanos, que «protegerse es prioridad».
Los médicos han denunciado desde el comienzo de la pandemia la escasez de recursos con la que deben abordar la crisis médica global provocada por la covid-19; a lo que se suma la mala situación que se vive en el sector de la salud en Venezuela.
https://twitter.com/eldiario/status/1367599725126549510?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1367599725126549510%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.lapatilla.com%2F2021%2F03%2F04%2Fmedicos-policia-no-manifestarse-maracay%2F
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Cerco epidemiológico instalarán en Nueva Casarapa por cepa brasileña
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito