Conéctese con nosotros

Internacional

¡Histórico récord! Nieva en medio mundo (+Impactantes fotos)

Publicado

el

Nieva en medio mundo
Compartir

Que nieve en invierno no es noticia, sin embargo, que lo haga en medio mundo casi al mismo tiempo, en lugares insólitos y con registros y temperaturas históricas, ya es otra cosa.

Es precisamente lo que está ocurriendo estas últimas semanas, con nevadas y termómetros muy por debajo de los 0 grados; desde Chicago y Nueva York a Turquía, pasando por México, Moscú o Grecia.

Si hace apenas una semana la llamada Bestia del Este –por su similitud con la ola de frío histórica de febrero de 2018– dejó imágenes sorprendentes; con nieve en Mont Saint Michel y las fuentes de Trafalgar Square completamente congeladas, ahora el temporal Medea lleva la nieve a Grecia, una ola de aire frío procedente de Siberia provoca nevadas en Turquía y la nevada más intensa en años en Moscú.

Mientras, al otro lado del Océano, una irrupción ártica intensa, extensa y prolongada tiene paralizado a medio Estados Unidos; ha llegado hasta Texas e incluso ha dejado nieve en México.

Nieva en medio mundo

Nieva en medio mundo. Foto: Cortesía ABC

Nieva en medio mundo

Hacía 65 años que Moscú no registraba una nevada como la que está azotando estos días al territorio ruso y habría que remontarse hasta 1956; para recordar una precipitación parecida en forma de nieve en la capital.

Las fuertes nevadas comenzaron la noche del jueves y continuaron hasta el sábado; acumulando un total de 56 centímetros de manto blanco y sigue sumando este inicio de semana.

Una nevada sin precedentes que ha atascado el tráfico, retrasado vuelos en los tres aeropuertos de Moscú y causado gran dificultad a los peatones; que desafían los fuertes vientos y temperaturas de menos 15 grados bajo cero, en una ciudad de más de 12 millones de personas.

Los servicios de emergencia han tenido que rescatar a familias enteras atrapadas en sus vehículos en mitad de la carretera.

Turquía

Fuertes nevadas y fuertes vientos provenientes de los Balcanes azotan el noroeste de la costa del mar de Mármara y la región de Tracia; según informa el Servicio Meteorológico Estatal de Turquía.

Según los datos del Centro de Coordinación de Desastres (AKOM) de la Municipalidad Metropolitana de Estambul (IMM); como resultado de nevadas fuertes y efectivas, el espesor de nieve en las zonas altas y rurales de la ciudad alcanzó hasta 30 cm.

Nieva en medio mundo

Nieva en medio mundo. Foto: Cortesía ABC

Grecia

Una gruesa capa de nieve cubrió Atenas el lunes por la noche; causando estragos en la capital griega.

La mayoría de las carreteras están cerradas y el transporte público paralizado.

Son las consecuencias del temporal Medea que, desde el fin de semana, generó vientos huracanados, temperaturas gélidas; cortes de electricidad y más de medio metro de nieve en algunos puntos centrales de Grecia.

Protección Civil informó de que se trata de la mayor nevada de los últimos veinte años, especialmente en el norte y centro del país; como en la región de Tesalia, donde muchas carreteras se han vuelto intransitables.

Las autoridades de protección civil emitieron una advertencia; pidiendo a los ciudadanos que restringieran sus movimientos a lo más esencial.

En la mayor parte del país los colegios permanecen cerrados, si no lo estaban ya por pertenecer a las denominadas zonas rojas; donde los índices de Covid están especialmente altos, como el caso de la región capitalina de Ática.

Estados Unidos

Una ola ártica se ha extendido en Estados Unidos por las Grandes Llanuras y el medio oeste; dejando condiciones extremas invernales en amplias zonas americanas no acostumbradas a estos fríos históricos

El frío y las condiciones de ventisca por fuerte viento están afectando a millones de personas; se habla de 100 millones, y está alterando al tráfico terrestre y aéreo, con cortes de carreteras y cierre de aeropuertos.

El consumo eléctrico se ha disparado con cortes del fluido eléctrico; en ciertas zonas especialmente del sur.

La feroz tormenta de nieve con frío extremo ha afectado Chicago e Indiana, ha cubierto de nieve el histórico lugar de la batalla de El Álamo, Piedras Negras, Coahuila y Monterrey, Nuevo León…

Nieva en medio mundo

Nieva en medio mundo. Foto: Cortesía ABC

México

Continuarán las nevadas en el norte de México: se esperan temperaturas bajo cero en 15 estados. El SMN había pronosticado un «ambiente gélido sobre el norte y noreste de México»; con bancos de niebla sobre las sierras de la vertiente del Golfo de México y caída de aguanieve o nieve en regiones de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, los estados del noreste del país.

Las temperaturas más bajas se han alcanzado en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango; de -15 a -10ºC. Las mínimas también han sido bajo cero en puntos de Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Aguascalientes; (de -10 a -5ºC), y en San Luis Potosí, norte de Jalisco, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guanajuato y Estado de México (de -5ºC a 0ºC).

Gran nevada también en Tabuk, en el desierto de  Arabia Saudí, la cual ha dejado a camellos bajo la nieve.

Nieva en medio mundo

Nieva en medio mundo. Foto: Cortesía ABC

Nieva en medio mundo

Nieva en medio mundo. Foto: Cortesía ABC

ACN/Lugares de Nieve

No dejes de leer: Bank of America anunció que cerrará cuentas extranjeras

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Uruguay despide a José “Pepe” Mujica con honores y luto de tres días (+Video)

Publicado

el

Uruguay despide al expresidente -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Uruguay despide desde este miércoles al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una lucha contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024. El gobierno decretó tres días de duelo nacional y una multitud se congregó en Montevideo para rendirle homenaje en un cortejo fúnebre cargado de simbolismo.

El exmandatario murió en su casa de las afueras de Montevideo, cumpliendo su voluntad de permanecer en el entorno sencillo que lo caracterizó. Estuvo acompañado por su esposa y también ex vicepresidenta, Lucía Topolansky, quien había advertido en días recientes sobre el agravamiento de su salud.

A primera hora del miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi y Topolansky encabezaron el cortejo fúnebre que partió desde la sede de la Presidencia hasta el Palacio Legislativo. A lo largo de la avenida 18 de julio, ciudadanos se agruparon para despedir al líder que marcó una era. “¡Gracias, Pepe!”, coreaban algunos, mientras otros no podían contener las lágrimas.

“El presidente más pobre del mundo”

Durante la tarde, el féretro expuesto permaneció en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso para un velorio público. Se espera que miles de personas acudan a despedirse del expresidente, conocido popularmente como “el presidente más pobre del mundo” por su estilo de vida austero y su discurso crítico del consumismo.

El fallecimiento de Mujica generó una oleada de reacciones en la región. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, desde China, lo describió como un símbolo de fraternidad y grandeza humana. Lula anunció que viajará a Uruguay para asistir a los actos fúnebres.

Durante su mandato (2010-2015), Mujica impulsó políticas innovadoras como la legalización del cannabis bajo control estatal, y asumió decisiones humanitarias de alto perfil como la recepción de presos de Guantánamo y refugiados sirios. Su estilo directo, alejado del protocolo tradicional, contrastó con la figura típica del jefe de Estado.

Es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.

Antes de llegar al poder, Mujica fue líder del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y pasó 13 años preso durante la dictadura militar uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremas. Pese a los años, nunca abandonó su militancia ni su llamado a la unidad latinoamericana.

El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció en Montevideo a los 89 años y que es velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.

De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.

El cortejo fúnebre partió desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchó por la avenida 18 de Julio (la principal arteria de Montevideo) hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasó por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.

El traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.

Con información de: NT

No deje de leer: Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído