Carabobo
Desinfectados locales a orilla de playa en Puerto Cabello

Previendo el inicio del asueto de Carnaval, fueron desinfectados los locales comerciales y restaurantes a orilla de playa, ubicados en Playa Sonrisa, Puerto Cabello, con al menos 320 litros de hipoclorito, en con el fin de prevenir el covid-19, así lo dio a conocer el Instituto Autónomo Municipal para la Protección del Ambiente (Iamproam).
El objetivo de estas jornadas de desinfección que iniciaron el viernes 12 de febrero en la costa carabobeña; es la esterilización de los establecimientos comerciales dispuestos en los balnearios.
Todo a fin de prevenir la propagación de la COVID-19; informó Freddy Ojeda, presidente de Iamproam.
“En Puerto Cabello nos mantendremos activados en cada uno de los balnearios para garantizar la desinfección de estos espacios; apoyados con un equipo multidisciplinario que se encargará de mantener el control y la prevención de los temporadistas en estas aéreas de recreación”, señaló.
Desinfectados locales de playa en Puerto Cabello
Puerto Cabello es uno de los destinos predilectos de los carabobeños en días festivos y de descanso.
Sin embargo, cada vez se hace más cuesta arriba disfrutar de un día de playa debido a la escasez de combustible y la pérdida del poder adquisitivo; que ha desplazado la recreación por la satisfacción de otras necesidades más básicas.
El turismo está dolarizado. En Patanemo, una de las bahías más visitadas, se necesitan al menos 29 dólares; para disfrutar de una experiencia completa, sin llevar comida desde la casa.
Para ingresar al balneario debe pagarse un dólar en efectivo o al cambio en bolívares; mientras que el alquiler de algún toldo puede llegar a costar 15 dólares y el tradicional plato de tostones y pescado frito, 13 dólares.
El jueves 11 de febrero en Carabobo fue activado el dispositivo “Carnavales Felices y Bioseguros 2021”; para la protección y seguridad de los carabobeños durante los días de asueto.
El despliegue inició desde el peaje La Entrada, en Naguanagua, en presencia del gobernador Rafael Lacava; quien autorizó la movilización de los ocho mil 124 efectivos que resguardarán a temporadistas y visitantes en los carnavales 2021.
Lacava explicó que el dispositivo contará además con 241 radio patrullas, 354 motos, tres vehículos especializados de rescate; ocho vehículos de apoyo VN4, 12 camionetas de doble tracción Beiben Truck, cuatro cisternas, seis grúas, diez ambulancias y dos lanchas, vehículos que se mantendrán atentos y en recorridos permanentes para la atención a cualquier coyuntura hasta el próximo miércoles 17 de febrero.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: ¡431 casos y 3 en Carabobo! Van 34 fallecidos en cinco días flexibles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.
Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.
“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.
«Cuidarse también es un acto de amor propio”
Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.
“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito. Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó Sánchez.
Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina
Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes14 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes15 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional13 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU