Conéctese con nosotros

Internacional

Fuerte sismo de magnitud 6.4 sacudió a Argentina y Chile

Publicado

el

Sismo en Argentina - ACN
Compartir

Al oeste de Argentina y la parte central de Chile se vieron sacudidos anoche por un fuerte sismo de 6.4, sin reportarse víctimas que lamentar, pero sí daños materiales.

Este sismo resultó ser uno de los terremotos más fuertes de los últimos años que se registran en Argentina. El sismo afecto a Mendoza, Córdoba y Chile. También se reportó que el movimiento se sintió en la provincia y ciudad de Buenos Aires.



Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el fenómeno alcanzó su máxima intensidad a las 23:46:22 y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, mientras que su epicentro fue a 54 kilómetros al sudoeste de la capital local.

Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que el sismo tuvo una magnitud de 6,4 y su epicentro se ubicó a 27 kilómetros (16,7 millas) al suroeste de la localidad de Pocitos, en el centro-oeste de Argentina, a más de 1000 kilómetros (621 millas) de Buenos Aires, y a una profundidad de 14,3 kilómetros (8,8 millas).

Aproximadamente unos 15 minutos después hubo una réplica de magnitud 5,0, señaló el USGS.

Se reportaron daños de manera preliminar en Santa Lucía y otros departamentos sanjuaninos. Algunos sectores de la ciudad de San Juan sufrieron importantes cortes de luz.

El gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, envió tranquilidad a la población y pidió que pongan en práctica las medidas para prevenir incidentes.

El temblor en Argentina se sintió en Chile

También el movimiento telúrico se sintió en Chile, principalmente entre las regiones de Atacama y Maule, aunque el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de ese país informó que las características del movimiento “no reúnen las condiciones para decretar una alerta de tsunami en las costas”.

Miguel Castro, del centro Sismológico de Mendoza, explicó en diálogo con TN que el fenómeno fue similar al que sucedió en esa provincia en 1977. El experto precisó que en este caso “siendo tan grande la magnitud y tan pequeña la profundidad, es que se ha percibido con tanta intensidad”, sumado a que “las ondas sísmicas viajan a muchos kilómetros”.

ACN/ El Comercio

No dejes de leer: Sismo de gran magnitud sacudió a Guatemala

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído