Internacional
Diputada Karim Vera denunció que caminantes son presa fácil para grupos irregulares

La presidenta de la subcomisión de fronteras de la Asamblea Nacional, diputada Karim Vera, advirtió que los caminantes venezolanos son presa fácil.
Opinó que grupos irregulares se están aprovechando de la desesperación de centenares de familias que intentan huir de Venezuela por la grave crisis económica y social, y los están incorporando a sus filas.
Karim Vera informó que «los caminantes siguen llegando por la troncal 5 para salir de Venezuela por San Antonio, cruzando el río Táchira».
Estimó que alrededor de mil familias están utilizando las trochas por ese lado para huir.
«También pudimos constatar que desde la semana pasada ha ido en aumento la llegada de ciudadanos que están transitando la panamericana, vía que comunica Táchira con Mérida, para salir del país por Boca de Grita, el escenario es muy delicado».
Lamentó que la crisis humanitaria se agrava, «ya que muchos de estos hermanos no tienen dinero para el pasaje y llevan destino incierto, presa fácil para los grupos irregulares como la guerrilla».
Así como para el «ELN que operan en las zonas fronterizas y están captando a familias, incluso enteras», dijo la parlamentaria Karim Vera sobre los caminantes.
La parlamentaria alertó al mundo de la grave situación, «conocemos muy bien cómo operan esos grupos subersivos».
«Tampoco es menos cierto que vemos las condiciones en las que se están trasladando los venezolanos para llegar a la frontera y apostar a una estabilidad que claramente en Venezuela no alcanzan tener».
Afirmó Karim Vera que el costo de la vida se ha vuelto un morral más pesado a todo lo que cargan encima los llamados caminantes.
Karim Vera hizo un llamado a la UNICEF sobre los caminantes venezolanos
«Hacemos un llamado a todas las instituciones Internacionales como la UNICEF, hay muchos niños, inclusive de días de nacidos».
«Ellos están expuestos no solo a ser incorporados a grupos irregulares, sino a ser arrastrados junto a sus padres por el río».
Precisó que estos no tienen alimentación ni hidratación que les permita una evolución, «también hacemos un llamado de desesperación a la CIDH, nuestros hermanos necesitan atención, no los abandonemos a su suerte».
No dejes de leer
CNE realizó encuentros con Oficinas Electorales del Centro, Oriente y Occidente
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores