Internacional
Miles de guatemaltecos protestan contra Gobierno y Congreso (+ vídeos)

Miles de guatemaltecos protestaron ayer a las calles del centro del país para manifestarse enardecidos en contra del Gobierno del presidente Alejandro Giammattei; en una serie de acciones que culminaron con la quema de una parte del Congreso y la dispersión de los asistentes mediante bombas lacrimógenas.
Asimismo, las fuerzas de seguridad de Guatemala detuvieron a 22 personas por diversos motivos; durante las manifestaciones por la aprobación del presupuesto del Estado para 2021.
El Organismo Judicial confirmó a periodistas la cifra y especificó que los primeros arrestados llegaron a la Torre de Tribunales al filo de las 17.00 hora local.
https://twitter.com/i/status/1330408393119559684
Miles de guatemaltecos protestaron
Además, los cuerpos de socorro indicaron que al menos 20 personas han sido atendidas por heridas y docenas afectadas por los gases lacrimógenos; sin que se registraran muertos en las protestas, aunque la información divulgada por las autoridades aún es preliminar.
Ya en la madrugada de este domingo, la cifra se elevo a 35 los detenidos, según Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (Udefegua).
Aunque en redes sociales, señalaban de un fallecido, ningún organismo oficial o de derechos humanos que hacen vida en el país centroamericano lo confirmaron.
Igualmente, los incidentes se registraron en el marco de una masiva convocatoria; para manifestarse ayer sábado 21 de noviembre en contra de Giammattei y el Congreso guatemalteco tras la aprobación el pasado miércoles del presupuesto del Estado para 2021.
Terrible noche en Guatemala. Ya hubo (dicen) un muerto. Represión policial en un país harto de corruptos. Ojalá un día tengan un presidente que no lo sea. Sería el primero en décadas.. pic.twitter.com/FnpD4ivunc
— Rosa M. Tristán (@RosaTristan) November 22, 2020
https://twitter.com/ajplusespanol/status/1330327784829448193?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1330327784829448193%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Fajplusespanol2Fstatus2F1330327784829448193widget%3DTweet
Aprobado «entre gallos» y recortes esenciales
Dicho presupuesto ha sido descrito como «opaco» por expertos tras avalarse de madrugada; sin que los 160 diputados tuvieran acceso al mismo y con amplias reducciones para temas sanitarios y de derechos humanos.
La manifestación estuvo convocada para un par de horas después del mediodía frente al Palacio Nacional de la Cultura; sede del Gobierno ubicada en el centro de la Ciudad de Guatemala.
Sin embargo, minutos antes, a aproximadamente un kilómetro de distancia, en el Congreso, cientos de encapuchados tomaron las instalaciones del Parlamento; prendieron fuego a varias oficinas hasta ser desalojados por fuerzas de seguridad y cuerpos de bomberos, que apagaron el incendio.
El mensaje del médico Abner Martínez @ABEDUMA durante las protestas de este día. Capté a Méndez mientras protestaba frente al @CongresoGuate. Sus palabras son claras y resalta las pésimas condiciones del sistema de salud. Estaba maifestando junto a sus amigos. #21N #Guatemala. pic.twitter.com/vDc1TWQGyz
— marvindaviddelcid (@marvindelcid) November 22, 2020
Quemaron y sacaron Congreso
Los manifestantes rompieron la puerta de ingreso al Parlamento y también las ventanas; lanzando antorchas de fuego al interior y avanzando para destruir las instalaciones.
Muchos de ellos se llevaron inmobiliario del lugar; incluso algunos enseñaron bebidas alcohólicas que eran guardadas dentro del hemiciclo.
Los diputados no se encontraban en el Congreso; las autoridades no divulgaron detalles específicos sobre los daños causados tanto por el fuego como por los manifestantes.
Manifestantes entran al congreso pic.twitter.com/VOIhp29REf
— Sonny Figueroa (@Sonny_Figueroa) November 21, 2020
Disuelta con gases lacrimógenos
En paralelo, la manifestación principal con 10.000 personas expresó su rechazo a Giammattei frente al Palacio Nacional de la Cultura; pero después de varias horas fue disuelta con gases lacrimógenos por parte de la Policía Nacional Civil.
El viernes por la noche, después de que Giammattei avalara nuevamente el presupuesto, su vicepresidente, Guillermo Castillo, aseguró en rueda de prensa que el país no se encuentra «bien» e instó a Giammattei a renunciar ambos para «oxigenar» a la nación centroamericana.
https://twitter.com/i/status/1330331946317193219
Manifestantes instalaron GUILLOTINA en las puertas del Congreso en Guatemala, luego prendieron fuego al parlamento. Via @viaconectados pic.twitter.com/OOUNHUG7tU
— PIENSAPRENSA 229,3 mil Seguidores (@PiensaPrensa) November 22, 2020
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Sismo de mediana intensidad azota centro y regiones de Chile
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Política24 horas ago
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%