Conéctese con nosotros

Internacional

Suspenden solicitud de visas de Responsabilidad Democrática a venezolanos

Publicado

el

visas de responsabilidad democrática chile- acn
Foto: EVTV.
Compartir

El Gobierno de Chile, decidió aunque no de manera oficial, suspender las solicitudes de visas de responsabilidad democrática; y cancelar aquellas que ya estaban en trámite a los venezolanos en ese país.

Así lo confirmó la Comisión Presidencial para la Diáspora Venezolana en Chile mediante un comunicado; en el que explican que en conversaciones con el director consular de la Cancillería, Raúl Sanhueza le informaron; que el cierre se debió a la crisis sanitaria producto de la COVID-19.

Aunado a ello, diversos fallos de Tribunales le confirmaron a la Cancillería que se debe «definir un acto de terminación del proceso; conforme a la ley al existir un retardo en la tramitación”.

https://twitter.com/Cdiasporavzlana/status/1327192415929835522?s=20

Visas de Responsabilidad Democrática en Chile

Ante ésta decisión, representantes de la Cancillería chilena, señalaron en un documento de la Comisión; que acordó ofrecer prioridad de revisión y posible asignación de visas de responsabilidad democrática en Chile de una manera específica.

La primera, es que los Ciudadanos venezolanos que solicitaron Visa de Responsabilidad Democrática y que son menores de edad o cónyuges; cuyas solicitudes de visas fueron hechas para reunificarse con un familiar residente regular en Chile.

«El proceso será informado a partir del 23 de noviembre y estará sujeto a las medidas sanitarias; que rijan en Caracas para la fecha», agregaron.

Como segundo punto, los solicitantes con visas aprobadas y estampadas en sus pasaportes; pero que no pudieron viajar debido a la pandemia y superaron el lapso máximo de 90 días para ingresar a Chile; tendrá la segunda prioridad de revisión cuando hagan su nueva solicitud.

También, en el caso de los solicitantes y demás familiares directos de venezolanos residentes en Chile; que ya tenían citas asignadas para revisión de documentos. «La última prioridad de revisión la tendrán las demás solicitudes de visas de responsabilidad democrática que postularon en Venezuela; y se encuentran en otros países, que podrán postular nuevamente en el Consulado chileno de su país de residencia actual».

Rechazo de la decisión

Ante esta situación, la Asociación de Venezolanos en ese país expresó en un comunicado que un rechazo masivo; a las solicitudes de visas de responsabilidad democrática en Chile “va en contra de la evaluación individual que cada caso amerita; y cierra una de las pocas vías legales a los venezolanos».

Cabe recordar, que Chile es el tercer país con más migrantes y refugiados venezolanos según Acnur; organismo que contabilizó un total de 457.300 connacionales.

Con información : ACN/Crónica Uno/Foto: Cortesía/Agencias

Lee también: Eta deja muerte, desaparecidos y miles de afectados en Centroamérica (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído