Conéctese con nosotros

Internacional

Marco Rubio solicitó a Trump otorgar a venezolanos amparo contra deportación

Publicado

el

Amparo contra deportación de venezolanos
Compartir

El senador republicano Marco Rubio realizó una solicitud este lunes al presidente de EE UU, Donald Trump, que conceda a los inmigrantes venezolanos un amparo,  conocido en el país como Salida Obligatoria Diferida (DED, en inglés), contra su deportación.

En una misiva, Rubio, quien preside el Subcomité de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental del Senado; animó al gobernante estadounidense a ejercer su «autoridad constitucional» para conceder una DED «a los nacionales venezolanos elegibles que residen actualmente en EE UU».

«Tal designación es consistente con – y promueve- las prioridades de la política exterior de su Administración con respecto a Venezuela; así como el apoyo a nuestros vecinos», puntualizó.

Cabe destacar, que  Rubio es senador por Florida, uno de los estados clave en las elecciones del 3 de noviembre; con una importante población de venezolanos y cubanos.

Amparo contra deportación de venezolanos

Cabe destacar, que Liberia es el único país que cuenta con ese beneficio migratorio que fue concedido en octubre de 2007 por el entonces el presidente George W. Bush; después de que venciera un Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a la nación africana en 1991 debido a la guerra civil y de nuevo en 1999, cundo hubo un rebrote del conflicto.

Rubio, de origen cubano, señaló que ha abogado por un TPS para los venezolanos e indico que, en ausencia de ese amparo; EE UU debe asegurarse de no estar deportando «a personas de regreso a un país en el que un Gobierno ilegítimo y sus fuerzas de seguridad llevan a cabo habitualmente asesinatos extrajudiciales, desapariciones y torturas de opositores políticos».

«El DED provee una suspensión administrativa temporal de la expulsión para los nacionales de los países designados por el presidente»; argumentó el senador.

Pese a admitir que no proporciona estatus permanente; destacó que permite al beneficiario «trabajar legalmente en el país durante la duración de la designación».

Según la delegación diplomática de Venezuela ante la Casa Blanca, alrededor de 600.000 venezolanos residen en Estados Unidos en la actualidad; aunque el censo estadounidense de 2018 estimaba esa comunidad en 484.445 personas.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Histórico plebiscito en Chile: Decidieron cambiar su constitución

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído