Internacional
Diputado argentino fue liberado antes de las elecciones en Bolivia

A un día de las elecciones presidenciales en Bolivia, el diputado argentino Federico Fagioli, quien forma parte de una delegación observadora para los comicios este domingo, fue liberado éste sábado.
En este sentido, cuando arribó al aeropuerto de El Alto en La Paz, fue detenido por funcionarios de migración; hecho que fue inmediatamente denunciado por el Presidente, Alberto Fernández.
Vale mencionar, que la comitiva argentina fue invitada por la presidenta del Senado, Eva Copa; quien es del bando contrario a la Presidenta interina, Jeanine Añez, para que el diputado argentino liberado y otro miembros de ese partido fueran veedores de las elecciones en Bolivia.
Tras gestiones del gobierno argentino, «la delegación de los observadores argentinos, incluyendo al legislador Fagioli; se encuentra a salvo en la embajada de Argentina en La Paz tras recibir maltratos de la policía boliviana»; reseñó el portal Telesur.
Liberado diputado argentino en Bolivia
De acuerdo a lo publicado por el portal Clarín, cuando llegó al aeropuerto «migraciones impidió el ingreso al país de Fagioli; quien luego denunció en su Twitter que «este es otro claro ejemplo de la avanzada de la derecha; sobre las democracias en nuestro continente».
Ante esta situación, Fernández también denunció la detención del legislador y «las amenazas que recibió la comitiva y responsabilizó al Gobierno de facto sobre la situación de los legisladores».
Asimismo, aseguró «… Es directa responsabilidad del gobierno de facto de @JeanineAnez; preservar la integridad de la delegación argentina».
¿De qué lo acusan?
Al ser liberado el diputado argentino a un día de la elecciones en Bolivia; Telesur reseñó que a Fagioli lo detuvieron por haber cometido «crímenes de lesa humanidad».
En este contexto, el funcionario de la embajada de Argentina en Bolivia, Lucas De María; aseguró que «lo agredieron, lo golpearon en el piso y un ataque de asma le dio en medio de esa situación».
Con información: ACN/Clarín/Telesur/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Criticó a Gobierno y oposición! CEV tacha de «inmoral» elecciones a AN (comunicado)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos17 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo