Conéctese con nosotros

Nacional

TSJ extendió decreto de Estado de Alarma por la pandemia

Publicado

el

tsj extendió estado de alarma- acn
Foto: Cortesía/Contrapunto.com
Compartir

Este 15 de octubre, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) extendió el Estado de Alarma en Venezuela hasta noviembre; el cual fue decretado para combatir la propagación de la covid-19.

Sobre ello, de acuerdo a los magistrados relacionados con la administración de Nicolás Maduro, indicaron la constitucionalidad del decreto número 4.337, «mediante el cual se prorroga la declaratoria del estado de alarma en todo el territorio nacional hasta noviembre».

Asimismo, cabe recordar que el decreto de Maduro fue publicado en la Gaceta Oficial N° 6.579 extraordinario; con fecha del 5 de octubre de 2020.

Estado de Alarma, extendió el TSJ

Respecto a la sentencia N° 0146-2020, señala que «el decreto entró en vigencia desde que fue dictado y que su legitimidad; validez, vigencia y eficacia jurídico-constitucional se mantiene irrevocablemente incólume, conforme al texto fundamental».

De hecho, según lo que establecen las leyes venezolanas, el fallo ordena la publicación de la decisión en la Gaceta Oficial; en la Gaceta Judicial, al igual que en la página web del TSJ donde se lee que extendió el Estado de Alarma.

Sobre esta decisión del «máximo tribunal del país», vale mencionar que este martes 13 de octubre; se cumplieron siete meses desde que fue decretado este estado como parte de las políticas sanitarias y de movilidad; emanadas desde el líder chavista ante la detección del primer caso de coronavirus en la nación.

¿Ha resultado?

Luego de decretar el Estado de Alarma que fue extendió este jueves por el TSJ; incluye las medidas de cuarentena «social» en todos los estados, pero en mayor para las regiones fronterizas como Táchira, Zulia, Apure y Bolívar.

Aunado a ello, desde ese mes de marzo los casos positivos han ido en aumento, al igual que las muertes relacionadas con la covid-19.

Por cierto, de acuerdo a las cifras emitidas por el mismo gobierno nacional actualizadas la noche de este 15 de octubre; es que suman 464 nuevos contagios (456 comunitarios y 8 importados) para llegar a un total de 85.469.

De ese número, aseguraron que 7.060 se encuentran activos, y 77.689 recuperados; lo que representa un 91%.

En relación a Carabobo, este jueves fue la región con más casos, 148 y luego el Táchira  con 81; anunció la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Con información: ACN/TSJ/El Nacional/Redes/Foto: Cortesía/Contrapunto.com

Lee también:  Asesinaron en Carabobo a general de la GNB Sergio Negrín Alvarado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído