Deportes
¡Intervención! FIFA designa comité de regulación en la FVF

La FIFA interviene la FVF, al designar un comité de regulación; tras decisión del Bureau del Consejo del máximo organismo que rige el deporte rey en el planeta.
En una nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol ( FVF) explica que le informaron que la medida fue tomada el domingo 30 de agosto y fue el secretario general de la FIFA, Manuel Tomas Álvarez, quien les hizo llegar la decisión este 1 de septiembre.
FIFA interviene la FVF
El comité de regulación, que en otras palabras es un intervención al ente balompédico nacional; llega tras el fallecimiento el pasado 5 de agosto del presidente, Jesús Berardinelli.
El dirigente de 61 años, de edad, asumió el cargo el pasado 11 de marzo; tras la dimisión de Laureano González, por ser el primer vicepresidente de la FVF.
Eso se decidió tras la Asamblea General realizada en Margarita -recuerda la nota- luego de que González renunció por problemas de salud.
Indica la nota de la FVF, que Fatma Samoura, secretaria general de la FIFA suscribió la comunicación, en la que explica que esa situación produjo “… la ausencia definitiva del Presidente y del Vicepresidente primero de la FVF, la federación no cuenta con una persona que sustituya y ejerza las funciones de ambos…”.
Prevenir inestabilidad
Igualmente, dice que la medida de intervención, por intermedio de un comité de regulación es para prevenir una inestabilidad y darle la necesaria continuidad a las actividades deportivas y administrativas de la FVF.
“… de conformidad con el artículo 14 apartado 1 a) y el artículo 8 apartado 2 de los Estatutos de la FIFA, el Bureau del Consejo decidió el 30 de agosto de 2020 establecer un comité de regularización para la FVF».
«Cuyo mandato incluya las siguientes funciones: Gestionar la actividad diaria de la FVF; Oganizar y llevar a cabo las elecciones en el seno de todos los miembros de la FVF; organizar y llevar a cabo las elecciones para elegir el nuevo Consejo Directivo de la FVF”, calcó prensa del ente venezolano de la carta enviada por FIFA.
Comité llevará comisión electoral
Asimismo, el comité estará al frente de la comisión electoral; pero ninguno de sus miembros podrá optar a conformar ninguna plancha durante las elecciones.
Dicho ente regulador caducará el 21 de junio del próximo año; lo que significa que dentro de ese lapso tendrán que realizar las elecciones de los puestos acéfalos, como lo son la presidencias, entre otros.
Ahora queda por esperar las personas que formarán este comité; pero será la FIFA quien decida o escoja a sus integrantes en las «próximas semanas» como lo señala prensa de la FVF.
El caso Berardinelli
Cabe recordar que Jesús Berardinelli fue acusado de presuntos manejos irregulares de fondos de la FVF, por parte de la Contraloría General de la República, que ordenó a Sudeban congelar sus cuentas.
Días después fue detenido por organismos del Estado en San Felipe, estado Yaracuy, de donde era oriundo y trasladado a Caracas, donde luego fue hospitalizado en UCI por problemas relacionados por covid-19 y murió el 5 de agosto.
Berardinelli, también sufría de diabetes, hipertensión, entre otras enfermedades y meses antes había sido operado del corazón.
ACN/MAS/Prensa FVF
No deje de leer: ¡Ausentes! Messi y Rakitic no asistieron al entrenamiento del Barcelona
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Barcelona ganó Copa del Rey ante su archirrival Real Madrid (+ video)

Barcelona ganó Copa del Rey cerca del pitazo final de la prórroga 3-2 ante su archirrival Real Madrid, en estadio La Cartuja, de Sevilla este sábado 26 de abril, ante unas 72 mil almas presentes.
Los goles azulgranas fueron obra de Pedri (28′), Ferran Torres (84′) y Jules Koundé (116′), le brindaron el trofeo 32°, la cuarta ante los merengues para empatar este duelo particular. Además, da un gran paso en busca del triplete, porque es líder de la Liga española, con cuatro puntos sobre los madridistas y es semifinalista de Champions.
Por Madrid, anotaron Kylian Mbappé que entró en la segunda parte, emparejo las acciones (70′) y Aurélien Tchouaméni (77′).
También puede leer: Trotamundos regresó al triunfo antes sus parciales en Valencia
Barcelona ganó Copa del Rey
Un primer tiempo dominado por el equipo que dirige el alemán Hansi Flick, con varias llegadas que pudo contener el portero belga Thibaut Courtois, pero a los 28 no llegó al excelente tiro de Pedri desde fuera del área, tras el pase de Lamine Yamal, que lo vio venir solo para que con comodidad y sin marca cruzara el derechazo que dos netas no llegarían.
La segunda parte fue otra cosa para Madrid, porque salió al césped andaluz con mejor disposición, incluido Mbappé, quien a los 70 minutos anotó su diana en magistral tiro libre fuera del área, pegada al palo derecho defendido por el polaco Wojciech Szczęsny.
Madrid no se quedó solo con eso, Buscó darle el nocaut a su rival, porque a los 77, también a pelota quieta, desde tiro de esquina lanzado por el turco Arda Güler para que Aurélien Tchouaméni conecta cabezazo que dejó como una estatua a Szczesny para el 2-1 parcial.
La Cartuja se iba abajo por la remontada parcial de la Casa Blanca de Carlo Ancelotti, pero a falta de seis minutos del tiempo reglamentario apareció Ferran Torres, con el «apoyo» de Courtois que no terminó de salir, dejando atrás a Antonio Rüdiger para anotar a puerta vacía, su sexto tanto del certamen para también quedarse con el trofeo de goleador con seis, uno más que el brasileño Endrick.
Casi al cierre, el árbitro principal, Ricardo de Burgos Bengoechea. decretó un penal, por supuesta falta al brasileño Raphinha por parte de Raúl Asencio, pero el VAR mostró que el atacante se lanzó y se fue al descanso para el alargue con una tarjeta amarilla.
Jules Koundé vale un trofeo
La prórroga, con menos piernas por ambos bandos, terminó sin daño en los primeros 15 minutos, para dejar todo los últimos 15 minutos.
Cuando se pensaba que los penales definirían la Copa más antigua en el fútbol español, no fue así porque Jules Koundé , aprovechó un fallo del más veterano madridista, Luka Modric, más la indecisión de uno de los más jóvenes, Brahim Díaz para robar la esférica con un fortísimo disparo que Courtois no pudo detener.
Todo cerró con más de 120 minutos, al dar dos más el colegiado, que incluyó dos expulsiones Rüdiger (120+3′), por lanzar hielo al campo, en protesta de una supuesta falta contra Mbappé y otra roja a Lucas Vázquez (120+4′).
A saber
- Barcelona empató la serie particular en títulos (1968, 1983, 1990, 2025) con Real Madrid con cuatro coronas (1936, 1974, 2011, 2014).
- Ferran Torres no solo fue el goleador del certamen, también se alzó con el trofeo del «Mejor de la Final».
- La escuadra azulgrana acumula 32 títulos, escoltado por Athletic Bilbao (24) y Real Madrid (20).
Ficha técnica
Barcelona (3): Szczesny; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; Pedri, De Jong; Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha; Ferran Torres (Fermín López, 64′) (Araujo 84′) (Gavi, 84′) (Eric Gracía, 97′) (Pau Victor 114′). DT. Hansi Flick.
Real Madrid (2).: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Mendy; Tchouameni, Valverde, Ceballos, Bellingham; Vinicius y Rodrygo (Mbappé, 46´) (Arda Guller, 55′) (Modric 55′) (Brahim Díaz, 88′) (Endrick 109′). DT. Carlo Ancelotti.
Goles: Pedri ( 28′),| Mbappé (70′), Tchoumeni (77′) | Ferrán Torres (84′) | Koundé 3-2 (116′).
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (España). Amonestados: Carlo Ancelotti (25′), Tchoumeni (31′), Gerard Martín (36′), Frenkie De Jong (68′), Modric (91′), | Raphinha (90+9′), Bellingham (107′) . Expulsados: Rudigier (120+3′), Lucas Vázquez (120+4′). Escenario: Estadio La Cartuja, Sevilla. Asistencia: 72.000 aficionados.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezolano Pablo López retorno al morrito victorioso (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Trotamundos regresó al triunfo antes sus parciales en Valencia
-
Internacional23 horas ago
Sellan el ataúd del papa Francisco, poniendo fin formalmente a su velorio en el Vaticano (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Venezolano Pablo López retorno al morrito victorioso (+ video)
-
Internacional22 horas ago
¡Paso a paso! Funeral del papa Francisco en cifras